Quita de subsidios
Unos 1.300 usuarios de SECHEEP deberán pagar el doble por la energía
La empresa energética provincial informó que 1.300 usuarios, 900 del Gran Resistencia, perderán los subsidios por lo que pagarán entre un 90 y 100 por ciento más de lo que venían abonando.

Sábado, 7 de enero de 2012
La medida del gobierno nacional comprende a las entidades financieras, las casas de juegos, las empresas de telefonía y antenas, seguros (menos las ART) y agencias de quinielas. Estas firmas o comercios deberán pagar el precio real de la energía, el doble del valor que para la mayoría de los usuarios seguirá circulando con la leyenda: con subsidio del Estado nacional.
El incremento no quedará para Secheep porque la mayorista le cobrará el consumo de estos usuarios al precio real, por lo que el incremento irá directamente a parar a la mayorista del mercado nacional.
Además, la empresa está obligada a identificar a los usuarios de acuerdo con los códigos de AFIP y ya no serán agrupados por rubros, como venía ocurriendo hasta ahora.
Vale consignar que el total de usuarios asciende a 300 mil en toda la provincia, de los cuales 120.000 se concentra en la zona metropolitana: Resistencia, Barranqueras, Vilelas, Fontana y Tirol.
En esta etapa se buscó que aquellos sectores que más renta ganaron en los últimos años realicen sus aportes de acuerdo con la capacidad de pago que tienen. Además, se evitó tocar a algunos sectores que no tienen tanto movimiento.
Por ejemplo, la empresa excluyó a las subagencias que por lo general están ubicadas en casas de familias y no consumen energía en exceso; sin embargo, las agencias que tienen más movimiento sí están incluidas en la actualización.
La medida
Fue anunciada el mes pasado por el actual vicepresidente de la Nación Amado Boudou (en ese momento ministro de Economía) y por el ministro de Planificación Federal Julio De Vido. A su vez, la Secretaría de Energía emitió una resolución informando las características de los usuarios que iban a tener que abonar más. Esta medida se aplicará en todo país y la provincia debe cobrar porque de lo contrario debería compensar con recursos propios la diferencia de tarifas.
Además, según explicaron los funcionarios de la empresa, si Secheep no informa sobre estos usuarios, Cammesa (empresa mayorista) ordenará una auditoría e impondrá multas severas por no acatar la resolución dictada por la Secretaría de Energía de la Nación.
Fuente: Diario Norte