| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
Cae el desempleo en España, pero se destruyen más puestos de trabajo
El desempleo cayó en 2013 por primera vez desde el inicio de la crisis en España, pero continúa la destrucción de empleo, con lo que la tasa de desocupación repuntó hasta el 26,03%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).





La Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2013 deja un panorama que parece contradictorio, ya que el desempleo desciende y, sin embargo, la tasa de desocupación sube.

Por un lado, el desempleo experimentó una reducción mínima de 8.400 personas en el cuarto trimestre, lo que se traduce en 69.000 desocupados menos en un año, hasta llegar a un total de 5.896.300 personas.

Esto se traduce en una tasa de desempleo del 26,03%, superior en cinco centésimas en el cuarto trimestre de 2013 y una décima más que en 2012.

Si bien se registró el primer descenso anual de desempleo desde el segundo trimestre de 2007, los datos no son tan alentadores puesto que revelan que no hay más personas trabajando, ya que la ocupación también baja, sino que hubo un descenso de la población activa.

Entre octubre y diciembre del pasado año la ocupación bajó en 65.000 personas, y en los últimos doce meses en 198.900, lo que dejó el total de ocupados en 16.758.200.

Los datos reflejan que las personas que dejan de pertenecer al grupo de los desocupados (69.000 en el último año) no están encontrando trabajo porque hay menos ocupados (198.900 en el mismo período).

Desde que Mariano Rajoy, líder del derechista Partido Popular (PP), fue elegido presidente del gobierno de España, el país perdió más de un millón de ocupados (1.049.300).

Los datos reflejan que las personas que dejan de pertenecer al grupo de los desocupados (69.000 en el último año) no están encontrando trabajo porque hay menos ocupados Por lo tanto, la reducción del desempleo no se debe a la creación de puestos de trabajo sino a la pérdida de población activa, que experimenta un descenso de 73.400 personas en el último trimestre y de 267.900 en todo 2013, hasta llegar a 22.654.500.

Esto ocurre porque muchas personas desocupadas ya no figuran como demandantes de empleo, sea porque no tienen expectativas de encontrarlo o abandonaron el país para buscar trabajo en el extranjero, especialmente en el caso de los inmigrantes y los jóvenes españoles.

Es por ello que la caída del desempleo juvenil, que por primera vez bajó unas centésimas, hasta el 55,06%, entre los menores de 25 años, es un dato relativo.

Lo mismo ocurre con el caso de los extranjeros, ya que el desempleo baja en este grupo en 16.100 personas, y sube en 7.700 entre los españoles en el último trimestre. En cambio, la tasa de desempleo es del 36,60%, 12 puntos más que entre los españoles (24,30%).

El regreso de los inmigrantes a sus países de origen o la búsqueda de trabajo en otros países del entorno explican la disminución de la población activa y de la ocupación. Actualmente hay dos millones de ocupados extranjeros, 109.000 menos que hace un año y casi 900.000 menos desde el inicio de la crisis.

Por otro lado, la radiografía de la EPA deja otro dato importante sobre la calidad del empleo en España, puesto que en 2013 hay más trabajadores temporales (81.300) y menos con contratos indefinidos (269.500).

En tanto, el número de hogares con todos sus integrantes desocupados vuelve a repuntar en el último trimestre, con 24.600 más, lo que sitúa el número total de familias sin trabajo en 1.832.300. No obstante, en términos anuales se produjo un descenso de 1.400 hogares.





Fuente: Telam


Jueves, 23 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER