| Domingo 10 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ucrania
Tregua en Kiev mientras negocian el gobierno y la oposición
Los manifestantes y la policía ucranianos respetaron la primera noche de tregua tras varios días de violentos enfrentamientos en Kiev, mientras hoy se espera la segunda ronda de negociaciones entre la oposición y el presidente Viktor Yanukovich.






Si bien no hubo incidentes, ninguno de los bandos cedió en sus posiciones, y durante la noche los opositores extendieron su control sobre el centro de la ciudad y tomaron la sede del Ministerio de Política Agraria.

Tras reunirse ayer con Yanukovich durante cuatro horas, el dirigente opositor ucraniano Vitali Klitschko pidió anoche a los manifestantes prolongar hasta mañana la tregua tras asegurar que el presidente prometió ordenar a las fuerzas de seguridad que respeten el cese de hostilidades.

El líder del partido UDAR (Golpe) aseguró que las autoridades están dispuestas a poner en libertad a los más de cien detenidos durante los desórdenes de los últimos días, en los que murieron al menos dos manifestantes, según el gobierno, y cinco según la oposición.

El anuncio de Klitschko fue recibido por los miles de opositores congregados en la calle Grushevski con división de opiniones, ya que algunos sectores consideran que la única vía de solución es la lucha callejera sin cuartel contra la policía.

En la plaza de la Independencia, bastión de la oposición proeuropeista, el líder nacionalista Oleg Tiagnibok consultó a las decenas de miles de congregados si apoyaban las negociaciones con las autoridades y estos votaron a mano alzada en contra el diálogo, consignó la agencia de noticias EFE.

Poco después de que concluyera la primera ronda de negociaciones entre oposición y autoridades, la Fiscalía General mostró su disposición a suavizar las medidas cautelares y las penas contra los detenidos en los desórdenes si los manifestantes renuncian a la lucha callejera contra los antidisturbios.

Además de suspender los incendios y la toma de edificios públicos, los manifestantes deben desalojar la calle Grushevski frente al estadio del Dinamo Kiev, epicentro de los enfrentamientos de los últimos días.

Hay 71 detenidos por participar en disturbios en esa zona de la ciudad y otro centenar de personas tiene pedido de captura.
Ayer, el primer ministro ucraniano, Nikolai Azarov, en declaraciones a la prensa durante el Foro de Davos (Suiza) aseguró que en Kiev tiene lugar un "intento de golpe de Estado" y negó que las protestas opositoras sean pacíficas.

Las manifestaciones empezaron hace dos meses, cuando el presidente se negó a firmar un acuerdo de asociación con la UE y decidió, en cambio, profundizar las relaciones con Rusia, que compite con el bloque europeo por influencia en la ex república soviética.

Las protestas degeneraron en cuatro días seguidos de intensa violencia en las calles de Kiev desde el domingo pasado, luego de que el Parlamento aprobara un paquete de leyes que coarta la libertad de reunión al prohibir la instalación de tiendas, altavoces y escenarios en lugares públicos.





Fuente: Telam


Viernes, 24 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER