| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CELAC
Raúl Castro se solidarizó con Argentina por Malvinas
El presidente de Cuba, Raúl Castro, se solidarizó hoy con la Argentina en su reclamo de soberanía por las Islas Malvinas, al tiempo que rechazó "todo intento de explotar, antes de que se haya logrado una avenencia, los recursos naturales".
"Reiteramos la más plena solidaridad con la República Argentina en su reclamo de soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y sus mares adyacentes", manifestó Castro en su discurso de apertura de la II Cumbre de la Celac.

Y agregó: "A la par que rechazamos todo intento de explotar, antes de que se haya logrado una avenencia, los recursos naturales de dichos territorios, incluidos los subsuelos, hacemos un llamado al Reino Unido a que acepte el diálogo y la negociación, tal como lo ha solicitado el gobierno argentino".

Castro agradeció además "las muestras de solidaridad ante el criminal bloqueo" contra la isla, y afirmó que "los centros de poder no se resignan a haber perdido el control de esta rica región".

"Independientemente de nuestros progresos, seguimos viviendo en un mundo regido por un orden internacional injusto y excluyente, en el que las amenazas a la paz y la injerencia externa en la región continúan", sentenció.

El líder cubano hizo hincapié en la "larga historia de intervención en los asuntos internos, invasiones militares y sangrientos golpes de Estado" que han producido los "centros de poder, que no se resignan a haber perdido el control de esta rica región", en un tramo del discurso en el que habló del espionaje de las comunicaciones por parte de Estados Unidos.

"El 10 por ciento más rico de la población latinoamericana recibe el 32 por ciento de los ingresos totales, mientras que el 40 por ciento más pobre recibe solo el 15 por ciento", dijo, y agregó: "Tenemos todas las condiciones para revertir la situación actual".

"En el marco de la Celac tenemos la posibilidad de construir un modelo propio adaptado a nuestras realidades", puntualizó.

Respecto del planteo del presidente venezolano Nicolás Maduro de incorporar a los grupos independentistas de Puerto Rico como observadores de la Celac, reiteró que la Celac "estará incompleta mientras falte en ella el escaño de Puerto Rico, nación hermana genuinamente latinoamericana y caribeña, que padece una situación colonial".

"Lamentamos profundamente la ausencia física de uno de los grandes líderes de nuestra América, el inolvidable presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, un ferviente e incansable promotor y luchador por la independencia, la cooperación, la solidaridad, la integración y la unidad latinoamericana y caribeña, y por la creación de esta Comunidad", dijo Castro, antes de pedir un minuto de silencio en su honor.

En el auditorio lo escucharon, entre muchos otros, los jefes de Estado de Brasil, Dilma Rousseff; Uruguay, José "Pepe" Mujica; Nicaragua, Daniel Ortega; Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; Bolivia, Evo Morales; Perú, Ollanta Humala, como así también los secretarios generales de la ONU, Ban Ki Moon; y de la OEA, José Miguel Insulza.


Martes, 28 de enero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER