| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Argentina volvió a la tapa del New York Times
El histórico diario estadounidense se refirió al silencio de Cristina Kirchner frente a la devaluación de las últimas semanas. "Muchos se hacen la misma pregunta: ¿Dónde está la Presidente?"
"Mientras Argentina atraviesa una crisis cambiaria que ha sacudido a los mercados alrededor del mundo, muchos residentes aquí se hacen la misma pregunta: ¿dónde está la presidente?". Así comienza el artículo del histórico periódico estadounidense.

El medio fundado en 1851 relata algunos de los sucesos ocurridos en Argentina en las últimas semanas, haciendo énfasis en la devaluación, que llegó a su punto máximo en 12 años. Según los autores, Simon Romero y Jonathan Gilbert, esta situación generó incertidumbre en los mercados por la fragilidad que están evidenciando las economías emergentes.

Pero el eje del artículo es la reacción adoptada por Cristina Kirchner ante la crisis. "Mientras la moneda de su país comenzaba a desplomarse, ella anunciaba un subsidio para jóvenes en edad escolar".

"Luego -continúa el artículo-, tras la mayor caída en el peso argentino desde el colapso económico de hace una década, la señora Kirchner se mantenía nuevamente al margen de la agitación, viajando a Cuba para asistir a una cumbre. Una vez allí, evitó referirse a la crisis casi en todo momento, prefiriendo enviar mensajes de Twitter sobre su encuentro con los nietos de Fidel Castro".

"Sólo más tarde escribió en Twitter algunos mensajes en los que atribuyó las turbulencias en el mercado argentino a las 'presiones especulativas' realizadas por grupos y bancos anónimos", agrega.

Consultado por el periodico neoyorquino, el historiador argentino Federico Finchelstein, de la New School for Social Research, interpreta que "la presidente siente que no le debe ninguna explicación a la ciudadanía".

Según The New York Times, muchos economistas coinciden en que el problema son las mismas políticas "nacionales y populares" por las que el gobierno abogó. La expansión del gasto social y el congelamiento de las tarifas de electricidad habrían desencadenado déficit fiscal, un mayor consumo de energía y una mayor dependencia de los combustibles importados, erosionando las reservas del Banco Central.


"La Inflación es tan alta que se convirtió en una cuestión política caliente, con economistas diciendo que excedió el 28% en 2013 y el oficialismo insistiendo en que fue 10,9%".

"Ahora, las recientes ausencias de la señora Kirchner de la escena política la dejaron sin mucha defensa pública y dispararon el debate sobre si está emergiendo un vacío de poder -un contraste notable con su fuerte presencia durante el resto de su presidencia. Hasta hace poco, los argentinos se habían acostumbrado a que ella apareciera ampliamente alrededor del país, hablando habitualmente en televisión y manifestándose prolíficamente en Twitter sobre cualquier cosa, desde la calidad de la carne argentina, hasta la importancia de reafirmar la influencia en la Antártida", sostienen los autores de la nota.

"En este momento es cuando más se necesita una presencia fuerte, pero la comunicación presidencial está en una fase de retiro estratégico", dice Marcelo J. García, un investigador en comunicación política de la Society for International Development, citado por el periódico.

"En una ráfaga de más de 20 mensajes de Twitter -continúa el artículo- el viernes a la mañana la señora Kirchner volvió a mantenerse al margen de las turbulencias cambiarias, y atacó a empresas de medios influyentes que la criticaron por la infrecuencia de sus apariciones públicas en las semanas recientes. Luego, en la noche del viernes, apareció en televisión saludando al príncipe Akishino de Japón".

Luego la nota describe cómo fueron los últimos meses de la mandataria después de la operación a la que se sometió en octubre para drenar un hematoma subdural crónico. Tras las elecciones, en las que, según el Times, los votantes hicieron desvanecer "cualquier ambición que pueda haber tenido de presentarse para un tercer mandato consecutivo al darle una nueva oportunidad a la oposición", Cristina Kirchner se recuperó de la cirugía, pero la economía argentina se topó con serios problemas.

"Con la inflación creciendo, modificó su equipo económico en noviembre, ubicando a dos jóvenes funcionarios en roles prominentes (...) Con la señora Kirchner evadiendo el ojo público y dejando a sus subordinados las explicaciones de los abruptos cambios en la política económica, muchos argentinos están enfurecidos".

Para graficar la difícil situación que atraviesa la mandataria, el periódico cita una encuesta de Management and Fit que da cuenta de una reducción de su imagen positiva de un 42% en noviembre a un 27% en enero.

"El declive del crecimiento económico respecto de los años del boom -dice la nota-, también está exponiendo a la señora Kirchner a fuertes críticas sobre su propia riqueza, que se eyectó desde 2003, cuando su esposo llegó al poder, de acuerdo a las declaraciones juradas presentadas en la Oficina Anticorrupción".

"El patrimonio de los Kirchner era de 2,3 millones de dólares una década atrás, principalmente como resultado de negocios inmobiliarios en la Patagonia, su bastión político. En 2010 su fortuna había crecido a aproximadamente 18 millones de dólares", agrega.

"Mientras muchos argentinos deben recurrir al mercado negro para comprar dólares, la expansión de su fortuna y el reciente silencio sobre los tumultos cambiarios están exponiendo a la señora Kirchner a grandes críticas", concluye.
Por Darío Mizrahi - dmizrahi@infobae.com







Fuente: Infobae


Sábado, 1 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER