| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Kiev
Ucrania vive otro día de enfrentamientos y los muertos ya llegan a 25
Tras una jornada de extrema violencia, el país vive otro día de furia con enfrentamientos entre opositores y fuerzas de seguridad que elevaron a 25 las víctimas y prolongaron las protestas a otras regiones del país.
Paralelamente, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea fueron convocados a una reunión extraordinaria para mañana en Bruselas, en donde se espera que traten posibles sanciones, según confirmó la responsable de Política Exterior y Seguridad Común, Catherine Ashton.

El conflicto comenzó en noviembre pasado cuando el presidente, Viktor Yanukovich, se negó a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea en beneficio de pactos con Rusia.

El Ministerio de Salud precisó hoy que murieron 25 personas: ocho tras ser hospitalizados en clínicas municipales, cuatro en el hospital de esa cartera y otros 13 fueron llevados al servicio clínico forense de Kiev.

(FL)Los manifestantes incendiaron las barricadas y varias carpas para levantar un muro de fuego e impedir el avance de la policía antidisturbios,

El Ministerio de Interior cifra a sus heridos en 349 agentes hospitalizados, 74 de ellos con heridas de bala.
El edificio de la Casa de los Sindicatos, situado en la plaza de la Independencia y tomado por la oposición en el inicio de las protestas hace tres meses, empezó a arder a la madrugada.

Los manifestantes incendiaron las barricadas y varias carpas para levantar un muro de fuego e impedir el avance de la policía antidisturbios, informó la agencia de noticias EFE.
Los servicios de emergencia de Kiev, que al principio no pudieron acudir al lugar para extinguir el incendio, rescataron más tarde a 41 personas del edificio en llamas,
que sufrió un derrumbamiento parcial a primera hora de la mañana.

Las últimas informaciones apuntan a que la operación de rescate continúa, ya que varios manifestantes, que convirtieron la Casa de los Sindicatos en el cuartel general de la resistencia a las autoridades, podrían seguir atrapados en el edificio.

El Ministerio de Interior responsabilizó del incendio a los radicales del movimiento "Sector de la Derecha", a los que acusó de "tratar de esconder en el edificio armas y explosivos" que habrían alimentado las llamas.
Tras una noche de cruentos enfrentamientos entre manifestantes y antidisturbios, que tomaron posiciones en la Plaza Maidan (de la Independencia) para desalojar a la oposición, las fuerzas del orden cortaron esta mañana el tercero de los cuatro accesos (el resto fueron tomados anoche) y dejaron tan sólo uno para permitir a los manifestantes abandonar el lugar.

Según las imágenes en directo de varios canales de la televisión local, miles de personas resisten a esta hora en Maidan el asalto de las fuerzas de seguridad, que empezaron anoche el desalojo forzoso del bastión de la oposición.
El ministro de Defensa de Ucrania, Pavel Lebedev, ordenó enviar a Kiev efectivos de una brigada de la ciudad de Dnyepropetrovsk para asegurar los depósitos de armas y municiones, informó la agencia estatal rusa Itar Tass.

Por ley, tan sólo pueden intervenir los soldados después de que se haya proclamado el estado de excepción, algo que según señalaron miembros del gobierno, todavía no fue debatido.
Por otro lado, varias ciudades del oeste de Ucrania, bastión de la oposición nacionalista que se enfrenta estos días a Yanukovich, fueron escenario esta madrugada de una ola de asaltos y desórdenes públicos.

Frente a esto, el presidente advirtió a los líderes de la oposición que responderán ante los tribunales por llamar a los manifestantes a tomar las armas y enfrentarse a las fuerzas del orden.

Además, declaró día de duelo nacional mañana por los al menos 25 fallecidos en los violentos disturbios.
Por su parte, el papa Francisco instó a "todas las partes a que cesen cualquier tipo de acción violenta y a que busquen la concordia y la paz del país".

La violencia en el centro de Kiev se desató ayer por la mañana durante la marcha de miles de manifestantes hacia la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), justo después de que entrara en vigor la amnistía de todos los detenidos en las protestas de los últimos tres meses.


Miércoles, 19 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER