| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El papa Francisco pidió a los nuevos cardenales "permanecer unidos" y evitar las intrigas
El Sumo Pontífice celebró la Santa Misa con los 19 nuevos integrantes del Colegio cardenalicio. Entre ellos se encuentra el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli. "Les pido su cercanía con la oración, el consejo, la colaboración"
Francisco concelebró hoy la Eucaristía con los 19 cardenales que nombró ayer con la histórica presencia del papa emérito Benedicto XVI en una solemne ceremonia en la Basílica de San Pedro y ante todos los purpurados llegados al Vaticano con motivo del primer Consistorio de su pontificado.

Cientos de familiares de los cardenales y delegaciones oficiales de los países acompañaban hoy a los purpurados, mientras que centenares de fieles abarrotaban la Basílica.

Durante la homilía, el papa se dirigió a los 218 cardenales, de los que 122 son electores y 96 no, al haber traspasado la edad de 80 años.

El papa dijo a los flamantes purpurados que "entran en la Iglesia de Roma, no en una corte" y les instó a "evitar hábitos y comportamientos cortesanos, intrigas, habladurías, camarillas, favoritismos, preferencias". "Que nuestro lenguaje sea el del Evangelio: 'Sí, sí; no, no'; que nuestras actitudes sean las de las Bienaventuranzas, y nuestra senda la de la santidad", añadió.




Asimismo, les dijo: "Permanezcamos unidos en Cristo y entre nosotros. Les pido su cercanía con la oración, el consejo, la colaboración. Y todos ustedes, obispos, presbíteros, diáconos, personas consagradas y laicos, únanse en la invocación al Espíritu Santo, para que el Colegio de Cardenales tenga cada vez más ardor pastoral, esté más lleno de santidad, para servir al Evangelio y ayudar a la Iglesia a irradiar el amor de Cristo en el mundo".

"Imitar la santidad y la perfección de Dios puede parecer una meta inalcanzable", señaló y explicó que "el comportamiento de Dios puede convertirse en la regla de nuestras acciones". "Pero recordemos que, sin el Espíritu Santo, nuestro esfuerzo sería vano", sostuvo, al tiempo que agregó que "con su fuerza creadora y renovadora, el Espíritu Santo sostiene siempre la esperanza del Pueblo de Dios en camino".

Hizo alusión al Levítico que dice: "No odiarás de corazón a tu hermano... No te vengarás, ni guardarás rencor (...) sino que amarás a tu prójimo" y dijo que estas actitudes nacen de la santidad de Dios.

"Nosotros, sin embargo –dijo el papa argentino–, somos tan diferentes, tan egoístas y orgullosos; pero la bondad y la belleza de Dios nos atraen, y el Espíritu Santo nos puede purificar, nos puede transformar, nos puede modelar día a día".

La segunda antítesis se refiere a los enemigos: "Habéis oído que se dijo: 'Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo'", comentó. "Yo, en cambio digo 'amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen'", aseveró Bergoglio.

En línea con la actitud de austeridad de su pontificado, el papa argentino aseguró que Jesús no ha venido para enseñarnos los buenos modales, las formas de cortesía.

"Para esto –refirió– no era necesario que bajara del cielo y muriera en la cruz. Cristo vino para salvarnos, para mostrarnos el camino, el único camino para salir de las arenas movedizas del pecado, y este camino es la misericordia".

"Ser santos no es un lujo: es necesario para la salvación del mundo", subrayó el pontífice, quien añadió: "Amemos a quienes nos contrarían, bendigamos a quien habla mal de nosotros, saludemos con una sonrisa al que tal vez no lo merece, no pretendamos hacernos valer, contrapongamos más bien la mansedumbre a la prepotencia, olvidemos las humillaciones recibidas".




Además, les pidió a los purpurados cercanía con la oración, el consejo, la colaboración y que unan en la invocación al Espíritu Santo, para que el Colegio de Cardenales tenga cada vez más ardor pastoral, esté más lleno de santidad, para servir al Evangelio y ayudar a la Iglesia a irradiar el amor de Cristo en el mundo.

Con el nombramiento ayer de 19 prelados, el numero de cardenales aumentó a 218, de los cuales más de la mitad (116) son europeos, seguidos por los latinoamericanos (34), entre los que se incluyó el argentino Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires.

En cuanto al resto de divisiones por continentes que establece el Vaticano, América Septentrional suma 24 cardenales; Asia tiene 20; África, 19 y Oceanía, cinco.

Europa es el continente que más purpurados gana tras la celebración de este Consistorio, con ocho nuevos nombramientos, uno de ellos español, seguido por América Latina, que aporta cinco nuevos nombres. África y América Septentrional tienen ahora dos cardenales más, respectivamente, mientras que Asia y Oceanía añaden un prelado en cada caso.




fuente: Infobae


Domingo, 23 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER