| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Londres, preocupada por gastos en armamento de la Argentina


Gran Bretaña "monitorea cuidadosamente" la situación militar en torno a las Islas Malvinas, luego de conocerse que el Gobierno destinará unos u$s5.000 millones para actualizar las Fuerzas Armadas


Según informó el dominical inglés Sunday Express, las autoridades del Ejército británico temen una "redada" militar por parte de las fuerzas especiales argentinas en Puerto Argentino.

El almirante lord Alan West, que estaba a cargo del buque HMS Ardent cuando fue hundido durante la Guerra de las Malvinas (1982), afirmó que cualquier incremento mayor en el gasto de Defensa por parte de la Argentina "debe ser visto con preocupación".

"Estoy preocupado porque, sin ningún portaviones, seamos incapaces de recapturarlas (las Malvinas)", indicó el ex ministro para Seguridad y contra el Terrorismo.

Lord West dijo además que los nuevos portaviones de Gran Bretaña no entrarán en función hasta 2020, y de ahora a entonces "la Argentina tendrá una ventana de oportunidad".

Por su parte el ministro de Defensa británico, el conservador Philip Hammond, se negó a confirmar si Gran Bretaña "retomará" las Malvinas en caso de que sean "invadidas por fuerzas enemigas".

De acuerdo con el reporte del Sunday Express, Argentina adquirirá nuevos aviones de guerra, armas antiaéreas y radares especiales, como también actualizará a sus fuerzas especiales. La noticia se había conocido el año pasado.

"La noticia se conoce meses antes de que las tareas de exploración de petróleo comiencen a pleno en aguas de las islas Malvinas, provocando a la presidente en apuros de la Argentina, Cristina Kirchner", escribió el semanario.

Además menciona la decisión del gobierno argentino de crear una nueva Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur.

El dinero extra hará que Argentina incremente su gasto de Defensa en un 33,4% para este año, el mayor aumento para el sector en la historia del país.

Incluirá unos u$s1.250 millones para la compra de aviones y la modernización de las Fuerzas Armadas, siempre según el reporte del diario británico.

El Sunday Express agregó que el gobierno argentino "comprará tanques medianos y aviones de transporte, además de actualizar buques de guerra y submarinos".

"La lista de shopping incluye también sistemas de defensa aéreos israelíes, transporte de asalto naval, sistemas de misiles, helicópteros y un proyecto de drones. Contará con capacidades de alta tecnología para el Ejército y la formación de un nuevo comando de unidades de fuerzas especiales", destacó.

En agosto pasado, el Sunday Express había informado de un contrato para comprar 20 aviones de guerra French Mirage de España, que le permitirían a la Argentina atacar el aeropuerto de la capital del archipiélago con bombas guiadas por láser.

Por su parte, fuentes de la compañía británica de exploración de hidrocarburos Rockhopper Exploration confirmaron que las tareas de perforación a gran escala comenzarían en los próximos meses. Su plataforma de Sea Lion -estima- contendría al menos 394 millones de barriles de petróleo.

"Estamos esperando por la plataforma petrolífera, que no es fácil de organizar en el Atlántico Sur, antes de poder escalar a la próxima etapa", indicó la fuente al semanario.

Y aclaró que la iniciativa del secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, quien envió más de 200 cartas a firmas petroleras amenazándolas con multas por un valor de u$s1.500 millonesy penas de hasta 15 años en prisión si realizan exploraciones sin su consentimiento, es una "amenaza sin validez en la ley internacional y un ejemplo de cuán lejos la presidente Kirchner irá para mejorar su apoyo político en el país".

El Sunday Express indicó finalmente que Gran Bretaña "ha reforzado sus Defensas en las islas, con cuatro aviones de la Royal Air Force Eurofighter Typhoons y 600 tropas.

"También cuenta con un submarino nuclear de la Royal Navy armado con misiles crucero Tomahawk que visita las islas dos veces año", concluyó.



Fuente: Infobae.


Domingo, 23 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER