| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francisco
Francisco: "Que el Señor nos salve de habituarnos a las noticias de la guerra"
Alegato antibélico del Papa en la misa de hoy: pidió pensar en los niños enfermos y hambreados en campos de refugiados mientras los fabricantes de armamento se dan la buena vida en los salones





"Los muertos por las guerras parecen parte de una contabilidad cotidiana", denunció el Papa en la misa que ofició esta mañana en Casa Santa Marta.

"¿De dónde vienen las guerras y las peleas entre ustedes?", preguntaba el apóstol Santiago en una carta a los primeros cristianos que fue la lectura en la cual se inspiró Francisco en su mensaje. En referencia a esas querellas entre los discípulos de Jesús, el Papa dijo que "cuando los corazones se alejan nace la guerra". "Las guerras, el odio, la enemistad no se compran en el mercado, están en el corazón", insistió.

"Cada día, en los diarios, encontramos guerras, acá se dividieron en dos, cinco muertos –siguió diciendo. ¡Estamos habituados a leer estas cosas! Y si tuviésemos la paciencia de hacer la lista de todas las guerras que hay en este momento en el mundo, seguramente tendríamos epístolas similares (a la de Santiago). Parece que el espíritu de la guerra se ha apoderado de nosotros. Se hacen actos para conmemorar el centenario de aquella Gran Guerra (1914-18), tantos millones de muertos... ¡y todo escandalizados! Pero hoy es lo mismo! En vez de una gran guerra, pequeñas guerras por todas partes, pueblos divididos...!"

Pero, señaló el Papa, también hoy los hombres "se matan entre sí", para "conservar sus propios intereses". Causa escándalo la Primera Guerra Mundial, pero "esta gran guerra que se da un poco por todas partes", que está "un poco escondida, ¡no nos escandaliza!, y mueren tantos por un pedazo de tierra, por una ambición, por un odio, por celos raciales".

Y denunciando el acostumbramiento que generan estas cosas, agregó: "Piensen en los niños hambreados en los campos de refugiados... (...) Y si quieren piensen en los grandes salones, en las fiestas que hacen aquellos que son los dueños de las industrias de armamentos, que fabrican las armas que terminan allí. El niño enfermo, hambreado, en un campo de refugiados, y las grandes fiestas, la buena vida que se dan los que fabrican las armas".

En ese fuerte contraste basó el Papa su llamado a la paz y contra toda guerra. La paz no puede ser sólo una "palabra" ni los cristianos "acostumbrarse" al escándalo de la guerra. "Las guerras en las familias, las guerras en los barrios, las guerras por todos lados. ¿Quién de nosotros ha llorado al leer un diario o ver esas imágenes en TV?", preguntó.

Y muy concretamente indicó: "Esto es lo que debe hacer hoy, 25 de febrero, un cristiano frente a tantas guerras por todas partes: llorar, estar de luto, humillarse".

"Que el Señor nos haga entender esto y nos salve de habituarnos a las noticias de la guerra", fue su exhortación final.





Fuente: Infobae


Martes, 25 de febrero de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER