| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Los Estados Unidos suspendieron su cooperación militar con Rusia
La decisión se debe a la intervención en Crimea. "Esto comprende los ejercicios y reuniones bilaterales, las escalas de buques y las conferencias de planificación militar", subrayó el vocero de la defensa estadounidense





Estados Unidos "suspendió todos los vínculos militares" entre Washington y Moscú como consecuencia de la intervención rusa en Crimea, anunció este lunes el Pentágono.

"Esto comprende los ejercicios y reuniones bilaterales, las escalas de buques y las conferencias de planificación militar", señaló en un comunicado el vocero de la defensa estadounidense, el contralmirante John Kirby.

"A pesar de que el Departamento de Defensa tiene interés en la relación militar con la Federación Rusa desarrollada en los últimos años para aumentar la transparencia, mejorar la comprensión mutua y reducir el riesgo de errores de apreciación, tenemos, a la luz los recientes acontecimientos en Ucrania, suspendidos todos los lazos militares", precisó el portavoz.

"Hacemos un llamamiento a Rusia para distender la crisis en Ucrania y a que las fuerzas rusas en la península de Crimea regresen a sus bases", añadió Kirby, para acotar que los mandos militares están "observando de cerca" la evolución de los hechos y en "contacto estrecho" con los aliados de Estados Unidos, incluidos los países de la OTAN.

Washington no ha cambiado su postura militar en Europa o en el Mediterráneo después de la intervención militar rusa en la provincia ucraniana de Crimea.

La única nave de la Marina estadounidense que en la actualidad opera en el Mar Negro es la fragata "USS Taylor", según un funcionario de defensa estadounidense, que habló bajo condición de anonimato. Pero en la actualidad la fragata está en el puerto turco de Samsun, después de haber encallado a mediados de febrero y que su comandante fuera relevado de funciones.

El presidente Barack Obama dijo que Rusia ha violado la soberanía ucraniana y la ley internacional y aseguró que Estados Unidos "está examinando una serie de pasos -económicos, diplomáticos- que aislarían a Rusia". Rusia "está en el lado equivocado de la historia", advirtió el mandatario.

Por su parte, el vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió a Rusia que repliegue sus fuerzas en Ucrania y llamó a un "diálogo con el gobierno ucraniano". El martes el secretario de Estado norteamericano John Kerry estará en Kiev.

En la sede de la ONU en Nueva York, el Consejo de Seguridad se reunió de nuevo este lunes para hablar de la crisis, a petición de Rusia, por tercera vez en cuatro días.

Las bolsas de todo el mundo registraron bajadas importantes mientras subían los precios del petróleo y del oro ante la posibilidad del que sería el mayor conflicto entre Rusia y Occidente, que apoya a Ucrania, desde la caída del muro de Berlín en 1989.

La península de Crimea, un lugar clave para la flota rusa desde el siglo XVIII, está desde el sábado ocupada de facto por comandos armados con apoyo de Moscú, que izaron la bandera rusa en los edificios oficiales e impiden que las tropas ucranianas salgan de sus cuarteles.

Según dijo a la AFP este lunes un portavoz del ministerio de Defensa ucraniano, Rusia habría dado un ultimátum a las tropas del país. "El ultimátum pide reconocer las nuevas autoridades de Crimea, deponer nuestras armas e irnos o prepararnos para un asalto", dijo Vladyslav Seleznyov en Simferopol, la capital de Crimea.

El sábado los senadores rusos dieron el visto bueno al presidente Vladimir Putin para intervenir en esta ex república soviética.

Las autoridades ucranianas acusan a Rusia de continuar mandando tropas de forma masiva a Ucrania, donde en las últimas 24 horas aterrizaron diez helicópteros de combate y ocho aviones de transporte.







Fuente: Infobae


Martes, 4 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER