| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Bill Gates vuelve a encabezar el club de los más ricos del mundo
Según la revista Forbes, superó al mexicano Carlos Slim después de cuatro años. La fortuna del creador de Microsoft asciende a u$s76.000 millones. El jefe narco "Chapo" Guzmán salió del listado tras su detención. Quiénes son los argentinos





Bill Gates, el cofundador de Microsoft, recuperó el título de hombre más rico del mundo, un privilegio que durante cuatro años le arrebató el magnate mexicano Carlos Slim, quien junto al español Amancio Ortega completa el podio de una lista mundial de multimillonarios que no deja de crecer.

El ránking publicado este lunes por la revista Forbes cifra la fortuna de Gates en u$s76.000 millones, unos u$s9.000 millones más que hace un año, que le permiten volver al primer puesto de una lista que ocupó en 15 de los últimos 20 años.

Las ganancias del estadounidense se deben principalmente al repunte de las acciones de Microsoft, la empresa que fundó en 1975 y cuya presidencia abandonó en febrero para retomar un papel más activo en el diseño de nuevos productos.

La vuelta de Gates al número 1 se produce también por el mal año que vivió Slim, el único de los diez hombres más ricos del mundo cuya fortuna se redujo en los últimos doce meses. El empresario mexicano perdió 1.000 millones de dólares y su riqueza es ahora de u$s72.000 millones, según los cálculos de Forbes.

Slim se vio afectado principalmente por la devaluación de las acciones de la minera Frisco y de América Móvil, que está bajo presión tras la aprobación en México de una nueva ley antimonopolio en el mercado de las telecomunicaciones y los medios de comunicación.

En una situación muy diferente está el español Amancio Ortega, el fundador del grupo textil Inditex, que volvió a ver cómo su fortuna aumentaba de forma importante y se asienta como el tercer hombre más rico del globo.

El empresario español añadió u$s7.000 millones a su riqueza, con lo que suma un aumento de u$s26.500 millones durante los últimos dos años, hasta los 64.000 millones.

Ortega posee cerca del 60% de las acciones de Inditex, cuyo grupo está integrado por la cadena de indumentaria Zara, y una cada vez mayor cartera inmobiliaria, adquirida en gran parte a buenos precios durante la crisis financiera, señala Forbes.

El gran magnate del textil supera con claridad a su inmediato perseguidor en la lista, el inversor estadounidense Warren Buffett, que le sigue con 58.200 millones de dólares.

Completan el "top ten" varios empresarios estadounidenses como el cofundador de la tecnológica Oracle Larry Ellison y los hermanos Charles y David Koch; mientras que destaca la vuelta a los lugares destacados del magnate de los casinos Sheldon Adelson, cuyo patrimonio creció en 11.500 millones de dólares durante el pasado año.

La gran ausencia respecto a años anteriores es la del brasileño Eike Batista, que en 2012 ocupó el séptimo lugar, mientras que el año pasado cayó ya al puesto 100, y ahora simplemente no está después de que la petrolera OGX se declarase en bancarrota en 2013.

Como dato curioso, este año ya no figura en el listado el narcotraficante mexicano Joaquin Guzman Loera, más conocido como "Chapo" Guzmán, quien fue detenido la semana pasada, que en el ránking de 2012 figuró en el puesto 1.153 de los "milmillonarios", y en el 67° lugar en el ránking de personalidades más influyentes.

El aumento del número de "milmillonarios" en 2013 fue abrumador

En el puesto número 9 aparece la primera mujer de la lista, la heredera del imperio minorista Walmart, Christy Walton, seguida de cerca por la francesa Liliane Bettencourt, una de las principales accionistas de L'Oréal.

La crisis económica que viven muchos países del mundo no afectó lo más mínimo a las grandes fortunas, cuyo patrimonio no deja de crecer y que cada año dan la bienvenida a más miembros al club de los multimillonarios.

"Estamos abrumados por el número de nuevos milmillonarios. El año pasado teníamos 1.426 personas en la lista y este año 1.645", explicó a EFE la jefa adjunta de redacción de Forbes, Kerry Dolan.

Para la revista, resulta especialmente llamativo el número de nuevos multimillonarios registrado en Europa en una época de penurias para muchos. "Es una región que muchos no ven como económicamente vibrante, pero si se mira a las bolsas en países como España, Italia o Francia, ha sido un muy buen año", indicó Dolan.

España, por ejemplo, colocó este año a 26 personas en la lista, entre ellas la hija de Amancio Ortega, Sandra Ortega Mera, que aparece por primera vez tras heredar la fortuna de su fallecida madre.

Estados Unidos (492) sigue contando con gran diferencia con el mayor número de multimillonarios, pero (152) añadieron hasta 37 miembros a la lista de los más ricos en un solo año. La lista incluye un número récord de mujeres: 172 frente a las 138 de 2013, lo que supone un aumento del 25 por ciento.

En total, los poseedores de patrimonios superiores a los 1.000 millones de dólares suman juntos una riqueza de 6,4 billones de dólares, frente a los 5,4 billones del pasado año.





Fuente: Infobae


Martes, 4 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER