| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Ucrania suspendió el referendo en Crimea y disolverá su Parlamento


El gobierno interino de Kiev calificó como un "crimen" la consulta sobre la anexión a Rusia y explicó que cambiar las fronteras debe examinarse a nivel nacional. Barack Obama consideró ilegal el anuncio de la península


El presidente interino de Ucrania, Oleksandr Turchinov, anunció este jueves que lanzará "el procedimiento de disolución" de la asamblea regional de Crimea, que pocas horas antes pidió su unión a Rusia.

En un discurso televisado, Turchinov, responsable del Parlamento en Kiev, consideró que esa maniobra fue "un crimen respaldado por los militares rusos".

Calificó de "ilegal e ilegítima" la consulta convocada el 16 de marzo para preguntar a los dos millones de habitantes en la península, en su mayoría de habla rusa, sobre sus deseos de integrarse como sujeto de la Federación de Rusia o de permanecer en Ucrania.

"De acuerdo con las facultades que tengo conferidas, he suspendido la decisión del Parlamento de Crimea de celebrar el referéndum", añadió.

Turchinov remarcó que la cuestión de cambiar las fronteras del país, según la Constitución, sólo puede examinarse a nivel nacional, por lo que "la celebración de un referéndum local crimeo no es posible".

Las nuevas autoridades de Kiev no reconocen al gobierno "títere" de Simferópol, la capital de Crimea, que a su vez considera ilegítimo al Ejecutivo central y sigue considerando presidente al destituido Víktor Yanukovich.


El presidente estadounidense, Barack Obama, también señaló que el referendo violaría la ley internacional. "Cualquier discusión sobre el futuro de Ucrania debe incluir al legítimo gobierno ucraniano", comentó a periodistas en la Casa Blanca.

Los líderes de la Unión Europea acordaron suspender las conversaciones con Rusia sobre visas y liberalización de inversiones para reforzar la exigencia a Moscú de que retire sus tropas de Crimea.

A menos que las negociaciones comiencen en los próximos días y ofrezcan resultados "en un período limitado", los líderes del bloque impondrán sanciones adicionales, informó este jueves Herman van Rompuy, presidente del Consejo Europeo. Las medidas incluyen prohibiciones para viajar, congelación de activos y la suspensión de una cumbre entre la UE y Rusia.

"Condenamos enérgicamente la no provocada violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Llamamos a Rusia a retirar inmediatamente sus fuerzas armadas y permitir el inmediato acceso de observadores internacionales", dijo Van Rompuy.



Fuente: Infobae.


Jueves, 6 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER