| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Venezuela: según una funcionaria chavista, las torturas a los manifestantes "tienen un sentido"


La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, sostuvo que además deben diferenciarse de un "trato excesivo o uso desproporcionado de la fuerza". Ya hay 21 muertos



Tras confirmar que hay 21 muertos por las protestas en Venezuela, la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, eligió palabras poco felices para referirse a las investigaciones que está llevando a cabo por las 44 denuncias de torturas contra las personas detenidas durante las manifestaciones opositoras, que comenzaron a inicios de febrero en toda Venezuela.

"Si se aprehenden 15 jóvenes y una persona es golpeada o maltratada... la tortura tiene un sentido. Se emplea para obtener una confesión, se le inflige sufrimiento físico para obtener una confesión y tenemos que diferenciarlo de un trato excesivo o uso desproporcionado de la fuerza", declaró, según consigna el periódico El Universal.

Sobre la cifra de muertos, Ramírez admitió el sábado que "cuatro casos están siendo investigados por la presunta actuación irregular de funcionarios uniformados del Estado, 10 han sido víctimas fatales de 'guarimbas', y 5 muertes por violencia de grupos o focos adyacentes a las 'guarimbas'".

Sostuvo que al observar los casos de muertes atribuidos a hechos violentos durante las protestas se puede decir que "la trampa más letal han sido 'las guarimbas' en el país y pueden ser denominadas como trampas para cazar seres humanos", de acuerdo con el mencionado diario. Especificó que en 'las guarimbas' se han colocado "trampas de alambre, son trampas de la violencia".




La funcionaria chavista señaló que un dirigente importante de oposición, a quien no nombró, hizo llamados a través de la red social Twitter desde el 12 de febrero donde hablaba "de una crisis consistente en la frustración, la desesperanza, el agotamiento y la incertidumbre de las personas para generar ese estado de ánimo en nuestro pueblo".

Según Ramírez, con la publicación de esos tuits se buscaba "producir una movilización". Después se habla de una suma de fuerzas vivas a partir del 12 de febrero como catalizador y previo a lo que ellos han denominado 'La Salida', lo que es la renuncia del Presidente (Nicolás Maduro), la revocatoria, la enmienda y una Asamblea Constituyente".

"Ustedes conocen la penetración de la red social Twitter en el colectivo porque es una red muy dinámica", dijo. Luego usó esa misma plataforma para denunciar que los medios de comunicación venezolanos habían tergiversado sus declaraciones.

La represión y los enfrentamientos en las protestas opositoras en Venezuela han dejado también 318 heridos y 1.103 detenidos.




Fuente: Infobae


Domingo, 9 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER