| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
La Presidenta resaltó la integración en la región tras reunirse con Bachelet
Cristina Fernández de Kirchner destacó la "importancia de seguir fortaleciendo la integración" en la región, luego de reunirse con Michelle Bachelet a horas de su asunción como presidenta del país trasandino.

"Estamos muy contentos de estar en la asunción de un gobierno democrático y en la despedida de otro gobierno democrático aquí en Chile, y esto es de real importancia para toda nuestra región en tiempos en los que se hace fundamental recordar estos valores como así fortalecer la integración", dijo la presidenta al retirarse de la Academia Diplomática, donde Bachelet la recibió a un día de asumir como presidenta.

Cristina, quien mantuvo un encuentro de más de media hora con Bachelet, subrayó asimismo "la cordialidad de la charla", y rememoró la larga relación con su par trasandina: "Nos conocemos mucho y yo estoy muy contenta ya que pude asistir a su primera asunción y ahora estoy en la segunda", sostuvo.

Tras resaltar que la continuidad democrática "es importante para nuestros países, que sufrieron dictaduras terribles que significaron un gran retroceso", explicó que en la reunión ambas coincidieron en "profundizar el tratado de Maipú (de Cooperación, firmado en 2009) y también la integración física entre nuestras naciones", así como también "trabajar por la conectividad".

A la vez, puso de relieve el "período de crecimiento social y económico importante que se dio en la región, en el marco del respeto a la voluntad de los pueblos".

"No importan los gobiernos y sus signos, pero sigue esta necesidad de seguir fortaleciendo la integración", aseguró Cristina.

A la vez, recordó su participación en la primera asunción de Bachelet, en el año 2006, por lo que manifestó su satisfacción por poder "participar de nuevo, ahora en Valparaíso", al subrayar "los lazos de amistad y el lenguaje en común con Michelle".

"Mañana vamos a compartir con ustedes (a los periodistas) y otros presidentes el inicio de otro nuevo tiempo democrático para Chile", remarcó ante los medios.

Luego de la entrevista con la presidenta electa de Chile, Cristina mantuvo un encuentro con vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, con quien dialogó sobre temas relacionados con los acuerdos Mercosur-Unión Europea y recibió la invitación del funcionario para un encuentro entre empresarios europeos y argentinos en el sitio que elijan las autoridades argentinas.

Sobre los detalles del encuentro, el canciller Héctor Timerman explicó a la prensa argentina que "en el marco de los vínculos históricos que existen con Europa, Tajani invitó a la presidenta a fortalecer esa tema con un encuentro entre empresarios argentinos y europeos".

Timerman detalló además que "el ofrecimiento de Tajani fue por expreso pedido del titular de la comisión europea (José Manuel Durao) Barroso".

"El viaje va a ser organizado por la Cancillería y vamos a invitar a los empresarios argentinos y estarán presentes los empresarios europeos de acuerdo a lo que aseguro hoy Tajani a la presidenta" dijo el canciller.

Asimismo el funcionario señaló la importancia de seguir avanzando en los acuerdos entre el Mercosur y la UE que, según detalló "hasta hoy no siguieron adelante por decisión de la Unión Europea ya que fue el Mercosur el que siempre mantuvo las reuniones y la decisión de fortalecer la conexión entre ambos bloques".

Pasadas las 21 Cristina abandonó el hotel Hyatt en la zona de Vitacura, barrio ubicado en el noreste de esta ciudad, para dirigirse a la gala ofrecida por el presidente saliente Sebastián Piñera, quien recibía a todos los mandatarios y mandatarias en el último acto oficial como jefe de Estado en el Palacio de La Moneda.

Mañana todas las comitivas se trasladarán hacia Valparaíso, donde tendrá lugar el traspaso presidencial, mientras que durante el mediodía se concretará la foto "de familia" en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo en Viña del Mar.

En tanto, a última hora de la tarde, la presidenta Bachelet encabezará un multitudinario acto popular en el predio de la Plaza de la Constitución, en el centro de esta ciudad.


Martes, 11 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER