| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Malasia: los dos pasajeros con pasaportes falsos eran iraníes
La policía no descarta que uno de ellos tenga posibles nexos terroristas. El segundo, de 19 años, sólo intentaba "emigrar" a Europa. El avión en el que viajaban desapareció en el mar con 239 personas a bordo






La policía de Malasia mostró fotos de los iraníes que viajaban con pasaporte falso a bordo del avión desaparecido.
La policía de Malasia mostró fotos de los iraníes que viajaban con pasaporte falso a bordo del avión desaparecido. Crédito: AFP 2 de 4
La policía de Malasia mostró fotos de los iraníes que viajaban con pasaporte falso a bordo del avión desaparecido.
Uno de los iraníes viajaba con el pasaporte del italiano Luigi Maraldi, robado en 2012, Crédito: AP 3 de 4
Uno de los iraníes viajaba con el pasaporte del italiano Luigi Maraldi, robado en 2012,
Oficiales de la Fuerza Aérea de Vietnam buscan desde el aire restos del avión desaparecido en el mar. Crédito: AFP 4 de 4
Oficiales de la Fuerza Aérea de Vietnam buscan desde el aire restos del avión desaparecido en el mar.
La policía de Malasia mostró fotos de los iraníes que viajaban con pasaporte falso a bordo del avión desaparecido. Crédito: AFP 1 de 4
La policía de Malasia mostró fotos de los iraníes que viajaban con pasaporte falso a bordo del avión desaparecido.

Los dos pasajeros que embarcaron con pasaporte robado en el avión de Malaysia Airlines desaparecido el pasado sábado con 239 personas a bordo eran iraníes, según pudo confirmar la policía de Malasia. El jefe de la policía, Khalid Abu Bakar, dijo que al menos uno de ellos "no es probable" que formara parte de una "célula terrorista".

"Creemos que estaba tratando de emigrar a Europa, más precisamente a Alemania, adonde se dirigía", apuntó el responsable policial malasio, sin aportar más datos sobre el segundo iraní.

Las autoridades explicaron que han investigado al joven identificado presuntamente con el nombre de Eouria Nour Mohammad Mehrdiad y que han contactado con su madre, quien esperaba a su hijo en el aeropuerto de Frankfurt y "desconocía" que éste viajaba con un pasaporte robado.

"Tenemos fotografías y perfiles de todos los pasajeros. Estamos investigado en los videos los comportamientos de todos los pasajeros", aseguró Bakar.

Los billetes de los dos pasajeros con pasaportes falsos fueron comprados a la vez, como indica su número de serie, y fueron encargados desde Irán a dos agencias de viajes de Tailandia, informaron hoy fuentes oficiales tailandesas. La compra de los dos billetes se realizó el pasado día 6 -menos de 48 horas antes del vuelo- en agencias de la localidad turística de Pattaya, a unos 100 kilómetros al este de Bangkok, según la Oficina Nacional de Noticias de Tailandia.

"Aun tenemos que determinar quién reservó y compró los billetes para esas dos personas. Pudieron ser ellos mismos o amigos suyos en Tailandia", dijo Ratchtapong Tiasut, superintendente de la Oficina de inmigración de la provincia de Chon Buri.

Un trabajador de una de las oficinas dijo al diario Bangkok Post que su compañía recibió el encargo de la reserva en un correo electrónico enviado desde Irán por un ciudadano iraní llamado "Ali". El empleado aseguró conocer personalmente al comprador, que tendría varios negocios en Pattaya y que, según dijo, había reservado con anterioridad varios vuelos a la agencia para él mismo y amigos cuando se encontraba en la ciudad.

Según el trabajador, Ali preguntó en primer lugar por vuelos a Copenhague y Fránkfurt con Etihad Airways o Qatar Airways, pero se decantó por la opción más barata de China Southern Airlines, por la que pagó 25.500 bat (unos 568 euros). Los billetes fueron reservados a China Southern Airlines -que compartía código con la aerolínea malasia- con salida en Kuala Lumpur y destino a Amsterdam vía Pekín.

Los dos pasajeros embarcaron con identidades falsas, las del italiano Luigi Maraldi y el austríaco Christian Kozel, a quienes les habían robado los pasaportes en Tailandia en 2013 y 2012 respectivamente.

Hipótesis de un atentado terrorista

En línea con las informaciones que maneja la policía de Malasia, representantes de la policía internacional Interpol dijeron que no creen que la desaparición del avión se haya debido a un ataque. "Cuanta más información tenemos, más nos inclinamos a concluir que no es un incidente terrorista", dijo el secretario general de Interpol, Ronald Noble.

Noble agregó que dos titulares de pasaportes iraníes habían intercambiado sus identificaciones para viajes en Kuala Lumpur y que habían utilizado documentación italiana y austriaca robada para abordar el avión malasio ahora desaparecido.

El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín unas seis horas más tarde, pero desapareció del radar una hora después. Los equipos internacionales de búsqueda y rescate aun no han encontrado evidencias de que el avión se estrellara en el mar.






Fuente: Infobae


Martes, 11 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER