| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
New York
Dolor hispano y más víctimas por la explosión en Nueva York
Recién después de la medianoche, los bomberos consiguieron apagar el incendio y comenzaron a remover los escombros. La cifra de muertos subió a siete e identificaron a tres latinas fallecidas. La tubería de gas era de 1887






Una fuga de gas provocó el miércoles una estruendosa explosión que derribó dos edificios de apartamentos en East Harlem y dejó al menos siete muertos, más de 60 heridos y cinco desaparecidos.

De acuerdo con la Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores de México, se presume que dos de las víctimas femeninas son mexicanas, así como un hombre, cuyos nombres no divulgó.

El comunicado 090 del ministerio de Exteriores mexicano señala que "se registró el fallecimiento de dos personas del sexo femenino y se tiene conocimiento de una tercera persona del sexo masculino que se encuentra hospitalizado. Todos ellos bajo la presunción de ser nacionales mexicanos".

Vidrios y ladrillos rotos, madera astillada y metal retorcido es todo lo que quedó
Un inquilino dijo que los residentes se habían quejado repetidamente de un "insoportable" olor a gas en las últimas semanas.

Al anochecer del miércoles cuadrillas de rescate finalmente comenzaron a buscar a posibles víctimas en medio de ladrillos rotos, madera astillada y metal retorcido después que los bomberos pasaron gran parte del día rociando agua para extinguir el fuego.

Maquinaria pesada, como excavadoras y un bulldozer llegaron para despejar la montaña de escombros donde antes se levantaban dos edificios de cinco niveles en el vecindario de East Harlem.

Se colocaron reflectores en el lugar y se maniobraba con una cámara de termo-detección a fin de identificar los lugares donde podría haber víctimas o bolsones de fuego.

La tarea de rescate afrontaba condiciones difíciles a causa del clima, ya que se pronosticaba lluvia y temperaturas inferiores a -7 grados centígrados (20 Fahrenheit). Partes de los escombros estaban inaccesibles a causa de un socavón causado por la rotura de la principal tubería subterránea de agua, dijeron las autoridades.



Tras la explosión, policías y cientos de bomberos corrieron al lugar

La tremenda explosión ocurrió a las 9:30 de la mañana del miércoles, en la avenida Park y la calle 116, no muy lejos de la esquina nororiental del Central Park, unos 15 minutos después que un residente informara de un olor a gas, dijeron las autoridades.

La empresa Con Edison dijo que envió de inmediato un equipo de trabajadores a verificar el reporte, pero que cuando llegaron era demasiado tarde.

"Olía a gas desde ayer en la noche", denunció un vecino
La explosión destrozó los vidrios de las ventanas a una cuadra a la redonda, arrojó escombros en las vías del tren suburbano, envió densas columnas de humo al cielo e hizo que la gente saliera corriendo a las calles.

"Se sintió como si un terremoto hubiera sacudido todo mi edificio", dijo Waldemar Infante, un portero de un edificio cercano que estaba trabajando en el sótano cuando ocurrió la explosión.

"Había pedazos de vidrio por todas partes en el suelo y todas las tiendas tenían sus ventanas rotas", agregó.

Emanuel Rivera, de 23 años, vive en la esquina de la calle 116 y Park Avenue, al otro lado de la calle donde ocurrió la explosión. Dormía en casa con su esposa Rehanna y sus dos niños cuando tuvo lugar.

"Se escuchó una gran explosión. Todo el inmueble se sacudió. Vimos hacia el exterior y había gran cantidad de humo. Todo estaba en llamas", afirmó.

Al igual que otros vecinos, Rivera dijo que desde el martes en la noche percibían un olor a gas.

"Olía a gas desde ayer en la noche", agregó.


Griselde Camacho, puertorriqueña, trabajaba en el edificio de Trabajo Social de la Escuela Silberman


Identifican a fallecidos hispanos

La escuela Hunter College identificó a una de las personas que murieron en la explosión como Griselde Camacho, una oficial de seguridad que trabajaba en el edificio de Trabajo Social de la Escuela Silberman. Hunter, en un comunicado publicado en su sitio de internet, indicó que Camacho, de 45 años, había trabajado con la institución desde 2008.

Una segunda persona fallecida fue identificada como Carmen Tanco, de 67 años e higienista dental. Su primo, el camarógrafo de News 12 Ángel Vargas, dijo que cuando ella no se presentó a trabajar el miércoles la familia inició una búsqueda desesperada.

Identificaron a Griselde Camacho, Carmen Tanco y Rosaura Hernández Barrios
La policía identificó a la tercera víctima fatal como Rosaura Hernández Barrios, de 21 años.

El cadáver de un hombre adulto fue recuperado de entre los escombros poco después de la medianoche del miércoles, según el portavoz del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York, Jim Long. Quedó certificado que el hombre murió en el lugar.

Unas tres horas después, el cadáver de una mujer adulta fue encontrado el jueves entre los escombros, dijo el sargento John Buthorn, del Departamento de Policía de Nueva York.

Buthorn dijo que los desaparecidos eran cinco.

La policía dijo que por lo menos tres de los heridos de gravedad eran menores, uno de ellos, un muchacho de 15 años, estaba en estado crítico con quemaduras, fracturas y lesiones internas. Muchos de los heridos tenían lesiones menores, cortes y raspaduras.

Funcionarios de los bomberos dijeron hay varios desaparecidos pero advirtieron que podrían no haber estado en los inmuebles.


Alecia Thomas y Shevon Dollar, vecinas de uno de los edificios que se desplomó por la explosión

Un residente de uno de los edificios, Eusebio Pérez, escuchó la noticia de la explosión y se apresuró a regresar de su trabajo como técnico de pianos.

"No queda nada", dijo. "Sólo un montón de ladrillos y madera."

Pérez, de 48 años, dijo que compartía un apartamento con un compañero y no estaba seguro de qué iba a hacer después.

"Sólo tengo lo que llevo puesto", dijo. "Tengo que encontrar un lugar para pasar la noche y organizar lo que van a ser mis próximos pasos".





Fuente: Infobae


Jueves, 13 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER