| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Cientos de civiles asaltan el cuartel general de la Armada de Ucrania en Crimea
La multitud izó la bandera rusa, antes de que ingresaran las tropas enviadas por Moscú. Kiev envió a su ministro de Defensa para "detener la escalada" en la península, que ahora forma parte de Rusia





Un militar ucraniano abandona el cuartel general de la Armada en Crimea.
Un militar ucraniano abandona el cuartel general de la Armada en Crimea.Crédito: Reuters 2 de 4Un militar ucraniano abandona el cuartel general de la Armada en Crimea.
Un militar ucraniano abandona el cuartel general de la Armada en Crimea.Crédito: Reuters 3 de 4Un militar ucraniano abandona el cuartel general de la Armada en Crimea.
Crédito: AFP 4 de 4
Un militar ucraniano abandona el cuartel general de la Armada en Crimea.Crédito: Reuters 1 de 4Un militar ucraniano abandona el cuartel general de la Armada en Crimea.
El comandante de la Flota rusa del Mar Negro, vicealmirante Alexándr Vitko, llegó al cuartel general de la Armada ucraniana en Sebastopol para negociar con sus mandos, después de que una multitud de civiles irrumpiera en el recinto, plantara la bandera rusa y cantara el himno ruso.

Según informan medios rusos, varios cientos de civiles, algunos enmascarados y entre ellos, mujeres, irrumpieron en el cuartel después de celebrarse un mitin a las puertas de la base.

Los asaltantes derribaron una verja para entrar en el cuartel general y "los oficiales intentan contener a la multitud. Hay gente enmascarada y otros no, pero no hay hombres armados", dijo Vladislav Selezniov, vocero del Ministerio de Defensa ucraniano en Crimea. "Está claro que nuestros oficiales no van a usar la fuerza contra mujeres", dijo.

Los asaltantes colocaron la bandera rusa en el asta de la base, tras arriar la ucraniana, y después cantaron el himno ruso. En la fachada del edificio hicieron una pintada con grandes letras: "La Fuerza Naval ucraniana contra el fascismo. Nosotros, por la paz", mientras a la entrada del recinto continuaba el mitin.

El martes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó la anexión de Crimea a su territorio, pese a la oposición de Ucrania y buena parte de la comunidad internacional. La decisión del presidente mereció el repudio de los Estados Unidos y Europa.

El comandante ruso de la Flota del mar Negro inició negociaciones con el comandante de la Fuerza Naval ucraniana, contralmirante Serguéi Gaiduk. Selezniov indicó que durante la noche en las otras unidades militares ucranianas emplazadas en Crimea no se registraron incidentes.

"En todas partes, intentan convencer a nuestros militares de que se pasen al Flota rusa del mar Negro o de que se marchen a la parte continental de Ucrania", agregó el vocero.

Lo cierto es que en Crimea sigue habiendo miles de uniformados ucranianos leales a Kiev que, rodeados por militares rusos y fuerzas de autodefensa, esperan órdenes concretas y se niegan a proceder en tanto no reciban instrucciones claras de sus superiores. "Nos quedaremos", ha dicho el ministro interino de Defensa de Ucrania, Ihor Tenyukh.

Al mismo tiempo, Kiev anunció que ya viajan hacia la península el ministro de Defensa, Igor Teniuj, y el viceprimer ministro Vitali Yarema. Tienen como misión "poner fin a la escalada" en la península. "El primer ministro ucraniano Arseni Iatseniuk pidió a Igor Teniuj y a Vitali Yarema viajar a Crimea para intentar resolver la situación", dijo a la prensa el ministro sin cartera Ostap Semerak.

Desde Crimea ya han advertido que prohibirán la entrada a los funcionarios.



Francotiradores

La policía detuvo al presunto francotirador que mató el martes a un soldado ucraniano y a un miembro de las autodefensas de Crimea en Simperópol, capital de la península, informaron este miércoles fuentes del Ministerio del Interior crimeo citadas por la televisión rusa.

El detenido, un joven de 17 años, es oriundo de la región de Lvov, en el Oeste de Ucrania. Se sospecha que podría pertenecer al grupo ultranacionalista ucraniano Sector de Derechas.

Ucrania había denunciado el martes que un suboficial de sus fuerzas armadas murió tiroteado por presuntos soldados rusos en una base en Simferópol, incidente en que el también resultó herido un capitán ucraniano.

Al mismo tiempo, según las autoridades de Crimea, un miembro de las autodefensas rusas resultó muerto y otros dos heridos por disparos de francotiradores cerca de la misma base militar ucraniana.

"Los disparos provenían del mismo punto e iban dirigidos en dos direcciones: contra las autodefensas que estaban comprobando una llamada que advertía de la presencia de hombres armados en un edificio en obras, y en dirección a la base militar ucraniana cercana", declaró un vocero de Crimea.





Fuente: Infobae


Miércoles, 19 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER