| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Barack Obama anunció nuevas sanciones contra funcionarios del Kremlin y un banco ruso


El presidente de los EEUU señaló que las nuevas medidas "tendrán un impacto significativo en Rusia pero también podrían perturbar a la economía mundial". Moscú prohibió la entrada a funcionarios norteamericanos



"Estados Unidos va a imponer costos y sanciones adicionales a más funcionarios del Gobierno ruso", anunció el presidente norteamericano Obama este jueves en un breve discurso.

Esta es la segunda tanda de medidas que surgen como represalia por la invasión y anexión de la península de Crimea al territorio de la Federación Rusa, sellada por Moscú esta semana tras el referéndum que arrojó un apoyo popular en la región superior al 90%. La medida es desconocida por la Unión Europea, Ucrania, y los EEUU.

"Los ucranianos no deben ser forzados a elegir entre el Oeste y Rusia"
Obama señaló que "estamos sancionando a un número de individuos con recursos e influencias sustanciales". El presidente también advirtió que así como el "impacto será significativo sobre la economía de Rusia, pero también puede ser disruptivo para la economía mundial".

También remarcó que "la diplomacia entre Estados Unidos y Rusia continúa", y que Moscú "todavía puede recorrer un camino diferente".

Luego señaló que "Rusia debe saber que seguir con esta escalada la va a aislar de la comunidad internacional".

Según Obama, "los ucranianos no deben ser forzados a elegir entre el Oeste y Rusia. Queremos que los ucranianos determinen su propio destino". En referencia a la situación económica, el mandatario agregó que "el FMI debe actuar con rapidez" para hacerle llegar la ayuda financiera que necesita el nuevo Gobierno de Kiev, que destituyó al presidente pro ruso Viktor Yanúkovich a instauró un Ejecutivo interino que tenía planeado llamar a elecciones el 25 de mayo.

Obama emitió su discurso y luego se trasladó en un helicóptero del Ejército


La lista de nuevos sancionados incluye al Banco Rossiya y a 20 funcionarios:


. Evgeni Viktorovich Bushmin: vocero del Consejo de la Federación Rusa, presidente del Consejo de Presupuesto y del Comité de Mercados Financieros.

. Vladimir Michailovich Dzhabarov: presidente de Comité de Asuntos Internacionales

. Andrei Alexandrovich Fursenko: asistente personal de Putin

. Alexei Gromov: jefe del personal de la oficina de Presidencia

. Sergei Ivanov: jefe del personal de la oficina de Presidencia

. Victor Petrovich Ivanov

. Vladimir Kohzin

. Yuri Valentinovich Kovalchiuk:

. Sergei Mironov: miembro de la Duma, líder del partido Rusia Justa

. Sergey Yevgenyevich Naryshin

. Viktor Alekseevich Ozerov: presidente del Consejo de Seguridad y Defensa

. Oleg Evgenevich Pantelev: subjefe del Comité de Asuntos Parlamentarios

. Arkady Rotenberg

. Boris Rotenberg

. Nikolai Ryzkhov: ucraniano de nacimiento, senador y miembro del Comité de Asuntos Federales y Políticas Regionales

. Igor Dmitrievich Sergun: teniente general

. Gennady Timchenko

. Aleksandr Borisovich Totoonov: miembro del Comité de Cultura, Ciencia e Información

. Vladimir Yakunin

. Sergei Vladimirovich Zheleznyak: vocero de la Duma


Sergei Lavrov, canciller ruso

Réplicas de Moscú

Casi al mismo tiempo que Obama anunciaba las sanciones, desde Moscú respondieron en el mismo tono: el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que le impedirá la entrada al país a 10 políticos y funcionarios, entre ellos el senador John McCain y la asesora en economía internacional Caroline Atkinson.

Moscú: "Amenazar a nuestro país es inapropiado y contraproducente"
En la lista de sancionados están también el jefe de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menéndez.

"En respuesta a las sanciones impuestas por la Administración de los EEUU el día 17 de marzo contra funcionarios rusos, como 'castigo' por apoyar el referéndum de Crimea, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anuncia la implementación de sanciones recíprocas a una cantidad similar de funcionarios y legisladores norteamericanos", dice el comunicado de la cancillería rusa.

El ministerio reitera que sancionar a Rusia es "un arma de doble filo" y que tendrá un "efecto boomerang" contra el mismo Estados Unidos.

"Amenazar a nuestro país de cualquier manera, como Washington lo ha establecido, es inapropiado y contraproducente", dice la cancillería moscovita.

Las reacciones desde el Senado no se hicieron esperar. John Mccain se mostró feliz de la medida tomada por Rusia: "Me siento orgulloso de haber sido sancionado por Putin. Nunca cesaré mis esfuerzos y dedicación por la libertad e independencia de Ucrania, que incluye a Crimea"



Fuente: Infobae.


Jueves, 20 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER