| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La "banda del pinchazo", el terror de los turistas argentinos en Uruguay
Se trata de un grupo de malvivientes que utiliza una modalidad de robo que, por su efectividad, se repite cada vez con más asiduidad. La mayoría de las víctimas son personas que viajan desde la Argentina





Los turistas desembarcan en el puerto de Montevideo y desde un lugar estratégico alguien los observa para marcarlos como un blanco potencial. El señalado luego será seguido por un vehículo -a una distancia prudencial-, hasta que las condiciones estén dadas para cerrar el operativo con un robo a mano armada.

Así se mueve la denominada "banda del pinchazo", que aprovecha las distracciones para tajear las ruedas de los vehículos de los viajeros y los obliga a detenerse en la ruta, donde los asalta sin ningún tipo de contemplación.

Este tipo de golpe se replica desde el año pasado, pero en los últimos meses se repite de manera habitual y tiene como principales víctimas a los argentinos, según repasa el diario El País.

Los primeros casos de este tipo reportados a en el amanecer de 2013 y el primero que tuvo repercusión mediática involucró Néstor Horacio Garín, quien fue asaltado a medidados de año tras sufrir el pinchazo de una rueda de su camioneta cuando paró en la rambla Gran Bretaña.

Otra víctima que visita el balneario uruguayo desde hace más de 40 años dio detalles de cómo operan los delincuentes: relató que un auto Corsa de color rojo lo siguió hasta el lugar donde fue robado, en la ruta 101, a la altura del cementerio Parque del Recuerdo.

"En Pocitos sentí cuando golpearon la cubierta trasera derecha mientras estaba parado en el semáforo. En ese momento me di cuenta de que un vehículo me empezó a seguir", contó a El País.

"Cuando llegamos a Carrasco sentí otra vez el mismo golpe. Creo que fue ahí cuando me cortaron la cubierta. Yo estaba al tanto de lo que pasaba con los argentinos asaltados en la ruta a Punta del Este, por eso tomé algunas precauciones", agregó.

Sin embargo estas medidas de seguridad no le sirvieron por la inacción de las autoridades. "Llamé al 911 para denunciar la situación. `¡Me persiguen! ¡Me van a asaltar!`, le dije a la Policía. `¿Lo están asaltando?`, me preguntaron. Como les dije que no, me contestaron que los volviera a llamar cuando me estuvieran asaltando", contó con asombro el conductor argentino.

Con el paso del tiempo, los casos se multiplicaron de una manera llamativa. Y la estadística fue avalada por el propietario de una gomería ubicada en el centro de la ciudad de Maldonado, quien -en diálogo con el periódico uruguayo antes mencionado- contó que reparó no menos de 70 cubiertas pinchadas por delincuentes en la ruta que va desde Montevideo a Punta del Este






Fuente: Infobae


Miércoles, 26 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER