| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Francisco recibe a la reina de Inglaterra 32 años después de la guerra de Malvinas
El papa argentino se reunirá con Isabel II en el Vaticano, pasado un día de un nuevo aniversario del conflicto bélico. Primeramente, la soberana mantendrá un encuentro con el presidente italiano Giorgio Napolitano




El papa argentino Francisco recibirá por primera vez este jueves en el Vaticano a la reina Isabel II de Inglaterra, un día después de cumplirse 32 años de la guerra de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido.

La reina, de 87 años, quien viaja acompañada por su marido, el duque de Edimburgo, de 92 años, permanecerá sólo unas horas en Roma, para reunirse primero con el presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano y en la tarde con el papa latinoamericano.

El protocolo para la reunión entre los dos jefes de Estado ha sido aliviado debido a la edad de la pareja real británica, según indicaron fuentes diplomáticas.

La reina será recibida a las 15:30 hora local (13.30 GMT) en una sala anexa de la moderna sala de audiencias Pablo VI y no en el suntuoso palacio apostólico.

La anciana pareja real suele viajar al exterior en contadas ocasiones y su programa en Roma ha sido recortado para evitarles fatiga.

El último viaje que realizaron fue en 2011 para visitar Australia.

32 años de la Guerra de las Malvinas

Si bien la visita mantendrá un tono formal, los asuntos que dividen al líder de los católicos con la máxima representante de los anglicanos, son muchos.

Jorge Mario Bergoglio, hoy papa Francisco, aseguró en 2012 que las Islas Malvinas eran un territorio "usurpado"

Pero la controversia más interesante es por las Islas Malvinas o Falklands Islands, ya que el encuentro se celebra un día después de cumplirse 32 años del desembarco argentino en las islas Malvinas que derivó en una guerra entre Argentina y el Reino Unido.

La guerra de las Malvinas se inició el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas ordenado por el régimen militar en el archipiélago y concluyó en junio de ese año con su rendición ante las fuerzas enviadas por el Reino Unido.

En el conflicto murieron 255 británicos, 3 isleños y 649 argentinos y más de 1.300 resultaron heridos o mutilados.

Argentina conmemora el 2 de abril el Día del Veterano y de los Caídos de la Guerra de Malvinas, un conflicto que el papa vivió en primera persona.

Hace sólo dos semanas, Francisco saludó y dedicó varios minutos a un grupo de ex combatientes argentinos de la guerra de las Malvinas durante la audiencia de este miércoles.

"Nos exhortó a seguir trabajando por la paz", contó uno de los 39 asistentes al encuentro.

Jorge Mario Bergoglio, hoy papa Francisco, aseguró en 2012 que las Islas Malvinas eran un territorio "usurpado".

"Son nuestras", declaró, una afirmación que suscitó reacciones en el Reino Unido cuando resultó elegido como jefe de la Iglesia Católica en marzo del 2013.

En ese entonces, el primer ministro británico, David Cameron, resaltó el referéndum que se había celebrado 48 horas antes en las Islas Malvinas, y en el que la población eligió ser británica, lo que fue rechazado por Argentina y parte de la comunidad internacional.

Inmediatamente después de ser elegido pontífice, la presidente argentina Cristina Kirchner solicitó a Francisco su intermediación para que Londres acepte sentarse a negociar sobre la soberanía del archipiélago.


Jóvenes combatientes argentinos durante el conflicto bélico en las Islas Malvinas

Además de las Malvinas, los dos jefes de Estado tienen diferencias sobre la ordenación de mujeres sacerdotes, lo que la Iglesia anglicana, con 80 millones de fieles en 165 países, permite.
Otro tema que podrían abordar es el de la reciente entrada en vigor de la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo en Inglaterra.

La Iglesia anglicana objetó la ley y quedó exenta de oficiar las bodas.

Sin embargo, el arzobispo de Canterbury anunció que la Iglesia dejaría de hacer campaña en contra, una posición no muy lejana a la que defiende Francisco.

La reina que ha conocido cinco papas

Durante su largo reinado, Isabel II ha visitado dos veces el Vaticano, para reunirse con Juan XXIII en 1961 y Juan Pablo II en el año 2000.

Siendo aún princesa, antes de suceder a su padre Jorge V, fue recibida por Pio XII en 1951.

Con Benedicto XVI se encontró en septiembre del 2010, cuando el papa celebró una delicada visita al Reino Unido.






Fuente: Infobae


Jueves, 3 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER