| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
La actriz Mercedes Morán cruzó a Massa y a Nelson Castro en el programa de Mirtha Legrand
La actriz Mercedes Morán se cruzó con el diputado Sergio Massa y el periodista Nelson Castro en la discusión sobre la inseguridad, los linchamientos y la reforma al Código Penal que fueron noticia en las últimas semanas.
Cuando Massa emitió una condena a los linchamientos y dijo que eran un "mensaje" de "la gente", la actriz opinó que "la gente que se comporta de esa manera no genera un mensaje interesante para escuchar; no creo que sea un mensaje".

Además, señaló que "no vale la pena analizarlo, sino plantear que es un delito".

Otros de los temas polémicos de la mesa fue el rechazo cerrado de Massa a debatir una reforma al Código Penal. El diputado
reiteró que se bajan penas a la mayoría de los delitos.

"No vale la pena analizarlo, sino plantear que es un delito" En tanto, Mercedes Morán le preguntó "¿Cómo se puede decir que no a algo que no fue presentado?"

A lo que Massa contestó que "está construido de una lógica de cátedra y no vinculada a la realidad social. No hay que bajar pena en el narcotráfico por ejemplo, sino subirla".

Por su parte, Morán le marcó que "cuando hay chicos que se portan mal pedís ponerle más límites, pero no todo se soluciona con más pena. Yo en ese momento diría ¿lo estoy escuchando? Recordé cuando nombraste a (el ex alcalde de Nueva York)
Rudolph Giuliani. El año anterior veía una Nueva York contrastada con zonas que no había que pasar, él limpió la ciudad de malvivientes ¿a qué precio? ¿Hay que correrlos como bolsa de basura? ¿Cuál es el costo?".

Massa respondió: "No voy a defender la tarea de Giuliani, porque lo describen los resultados y la relación de la comunidad con él mismo. Plantear que se cumpla la ley no es absurdo, si hay un delito hay una sanción o una pena, no tiene que ver con ser insensible, no soy insensible".

A su vez, cuando el periodista de radio Mitre Nelson Castro resaltaba los últimos hechos de inseguridad, la actriz lo interrumpió para asegurar que "yo no siento pánico. No vivo con miedo”.

“Mi padre fue diputado por el peronismo de la provincia. Tengo conciencia social, me preocupa la insensibilidad, corremos el riesgo de convertirnos en gente muy insensibles. Necesitamos profundizar nuestra solidaridad", señaló la actriz.

Además subrayó que "fogonear una realidad que no es así tampoco es positivo. Hay cosas maravillosas que están sucediendo y hace una hora que estamos hablando de cosas horribles" y aclaró que está “lejos de la política”.

Ante los sucesivos cruces Mirtha Legrand afirmó: "parecemos todos opositores, menos Mercedes".


FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 7 de abril de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER