Pagos pendientes
Se regulariza el sistema
El gobernador Jorge Capitanich confirmó ayer que comenzó la cancelación de la deuda flotante por lo que proveedores de bienes y servicios recibirán los primeros pagos en las próximas horas.

Martes, 17 de enero de 2012
A su vez el gobernador negó que existan inconvenientes de tipo financieros y resaltó que “el retraso se debió a problemas operativos por el cierre del ejercicio anual, más concretamente con el Sistema de administración financiera y contable (Safic)”.
De esta forma contrarrestó las versiones que dieron cuenta de un importante déficit financiero producto de un incremento importante del gasto sin tomar en cuenta las fluctuaciones de recursos.
Desde finales de diciembre surgieron varias versiones sobre el inconveniente que se presentaría por la falta de recursos para abonar los salarios de los trabajadores públicos y para comenzar a pagar a los proveedores.
La semana pasada el gobernador informó que la deuda flotante alcanzaba los 300 millones tomando en cuenta los certificados de obra de las empresas constructoras que construyeron entre otras cosas, viviendas.
Durante esa conferencia Capitanich admitió que hay dos áreas de la provincia con problemas de financiamiento, pero con los mecanismos que se pondrían en marcha se iban a sortear este tipo de inconvenientes.
Problemas operativos
“No es un problema de disponibilidad de recursos, sino de carácter operativo, el cierra el 31 de diciembre y después es necesario realizar la apertura correspondiente, las pruebas de validación, la carga de recursos y los mecanismos de transferencias, lo que generó algunos inconvenientes. Pero garantizó que, desde el jueves de la semana pasada, está en pleno funcionamiento”, determinó.
“En el transcurso de hoy (por ayer) estamos regularizando la transferencia a los contratos de locación de obra, el fondo de incentivo docente y docentes privados”, remarcó.
Además Capitanich anticipó que ‘se iniciará el pago a los prestadores de la obra social. Recordó que junto al directorio del Insssep y con la participación de trabajadores, se está redefiniendo el modelo de contrato único y todo el sistema de elaboración diseño lo que servirá para el pago para de la ejecución de deuda y para la previsibilidad de pago del flujo futuro”, dijo.
También respondió por el problema que ocurre con los depósitos judiciales y explicó que ‘existe un inconveniente con la transferencia del Nuevo Banco del Chaco, pero manifestó tener plena voluntad de resolver el problema, al igual que con la transferencia de recursos del Sistema Integrado de Transporte Automotor de Pasajeros (Sistau)”.
El retraso para pagar el Sistau originó una protesta por parte de los choferes de colectivo que frenaron el servicio durante casi toda una jornada, indignando a miles de usuarios que debieron optar por el remis para llegar a sus hogares.