| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Una grave falla amenaza la seguridad en internet
Heartbleed, una vulnerabilidad de la herramienta de encriptación OpenSSL –utilizada por alrededor de dos tercios de los sitios web–, abre la puerta a que atacantes tengan acceso a información sensible, como contraseñas, mensajería, correos electrónicos, entre otros






Las compañías de internet se apresuraron a poner un parche a sus sistemas después de que se alertara acerca de un grave error de software en el método de encriptación OpenSSL, utilizado por alrededor de dos tercios de servidores web para proteger contenidos, comunicaciones e información sensible como datos de usuario y contraseñas, información de tarjetas de crédito, mails, entre otros.

El fallo, bautizado "Heartbleed", fue descubierto por el ingeniero de Google Neel Mehta y especialistas de la empresa de ciberseguridad Codenomicon y el lunes por la noche los responsables de OpenSSL dieron a conocer el problema al tiempo que publicaron una actualización que lo soluciona.

La vulnerabilidad está presente desde hace dos años en OpenSSL, pero su existencia fue recién hecha pública esta semana. Según destaca el diario español El Mundo, Heartbleed habría sido descubierta hace algunos meses, a fines de 2013, pero OpenSSL habría alertado a los sitios web para que estos creen parches de seguridad antes de dar a conocer la información sobre la falla.

El problema de seguridad se remonta a la versión OpenSSL 1.0.1 lanzada el 14 de marzo de 2012 y afecta también a la versión 1.0.1f.

Según la página creada para explicar el incidente informático, Heartbleed.com, el error ponía al alcance de cualquier "hacker" el acceso a unidades de información privada y protegida alojadas en servidores que usaran OpenSSL, una codificación de seguridad de uso extendido en internet.

"Tu red social, la página web de tu empresa, la de comercio electrónico, la de tus aficiones, la página desde la que instalas un software o incluso páginas gubernamentales podrían haber estado vulnerables a OpenSSL", se indica en Heartbleed.com. A esa lista hay que añadir correos electrónicos, mensajería instantánea y redes privadas de comunicación (VPN).

Yahoo! anunció ayer que había puesto un parche a este fallo tras aparecer como una de las páginas que estaban todavía expuestas, según una clasificación elaborada por GitHub en la que también aparecen Eventbrite y Flickr, entre otras.

Google, Facebook, Youtube, Twitter, Blogspot, Amazon, Wordpress y Pinterest, que utilizan SSL, también repararon ya el fallo, de modo que sus sitios ahora no son vulnerables a ataques.

Por el momento, no se tiene constancia de que ningún pirata informático se haya dado cuenta de esta debilidad del sistema OpenSSL, si bien un "hacker" podría haber accedido a información sin dejar rastro, según los expertos.

Sin embargo, especialistas recomiendan a los usuarios estar alertas a que los sitios web que utilizan normalmente emitan comunicados oficiales sobre su actual estado de seguridad respecto de Heartbleed.

Desde la red de seguridad Tor Project, afectada por el error de software, se advirtió de que el fallo era tan alarmante que recomendó a las personas que "necesiten elevado anonimato y privacidad en internet" que se mantengan "alejados de internet totalmente durante los próximos días hasta que las cosas se calmen".





Fuente: Infobae


Miércoles, 9 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER