| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Con el auspicio de Unasur, se realiza la primera reunión abierta de Maduro con la oposición
Será transmitida por cadena nacional y estarán presentes tres cancilleres del bloque, una comitiva oficial encabezada por el Presidente, la Mesa de Unidad Democrática liderada por Capriles y probablemente un representante del Vaticano. Leopoldo López y María Corina Machado repudiaron la iniciativa y convocaron a nuevas marchas






El Gobierno y la oposición de Venezuela mantendrán este jueves su primera reunión formal y pública en el camino para un diálogo que calme la crisis política que agobia al país, mientras se mantienen las protestas antigubernamentales en varios puntos del territorio.

Este primer paso "formal" hacia el diálogo contará con la presencia del jefe de Estado, Nicolás Maduro, el líder de la oposición Henrique Capriles, tres cancilleres de la Unasur y, probablemente, un representante del Vaticano, después de que la Cancillería venezolana le extendiera este miércoles una invitación oficial.

El encuentro de este jueves, negociado el martes por el Gobierno y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), no cuenta, sin embargo, con el visto bueno de un sector de la oposición que encabezan los dirigentes Leopoldo López y María Corina Machado.


Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD junto con el gobernador del estado de Lara Henry Falcón

"En el espíritu que ha convocado el presidente de la República, Nicolás Maduro, del diálogo, mañana vamos a hacer la reunión ampliada y ojalá que se hagan muchas reuniones", dijo este miércoles el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, en un acto de gobierno.

El vicepresidente también reiteró lo dicho por Maduro acerca de que este diálogo con la oposición no implica un pacto o una negociación.

"Nosotros mañana (por el jueves) cuando nos reunamos, y eso tiene que saberlo el país, nosotros no vamos a pactar, nosotros vamos a reconocernos, nosotros vamos a entendernos, vamos a compartir visiones por las que pensamos llegar a acuerdos", señaló.


Los cancilleres Patiño de Ecuador, Holguín de Colombia y Figuereido de Brasil representarán a la Unasur



El encuentro comenzará a las 20:00, hora local (00:30 GMT del viernes), probablemente en el Hotel Meliá en Sabana Grande, el mimo donde se efectuó la mesa de diálogo en 2002, según información de El Nacional.

Capriles, rival de Maduro en las últimas elecciones presidenciales, dijo este miércoles que acudirá al encuentro con el Gobierno, y pidió a los venezolanos ver la transmisión en cadena de radio y televisión.

Asimismo, dijo que si la reunión se celebra en el palacio presidencial, Miraflores "temblará" al escuchar "la verdad" que él defenderá.


También indicó que los que no están de acuerdo con el diálogo "están en todo su derecho", pero los instó a "proponer alternativas", porque "el país las necesita".

Aclaró, no obstante, que ir a un debate no significa que el pueblo deje de protestar, "todo lo contrario, la protesta pacífica debe seguir porque los problemas siguen".


Y así ha sucedido. Las protestas se han mantenido pese a la activación de una ruta hacia el diálogo.

Por ejemplo, en el municipio caraqueño de Chacao, alrededor de 300 personas instaladas en tiendas de campaña frente a la oficina de la ONU desde el pasado 24 de marzo mantienen parcialmente cerrada una de las principales vías de la capital en demanda de que ese organismo escuche sus peticiones.

Además, para este jueves, el partido opositor Primero Justicia, al que pertenece Capriles, ha convocado a un pancartazo, con reclamos por los problemas que persisten en el país.

La dirigente opositora María Corina Machado, que no está de acuerdo con dialogar con el Gobierno a menos que lleve "a la transición democrática", invitó a acompañar una protesta convocada por el movimiento estudiantil para mañana al final de la tarde en el este de Caracas.


El presidente Nicolás Maduro encabezando una delegación oficialista en la reunion preparativa del encuentro

En la cuenta de Twitter de Leopoldo López, preso desde el pasado 18 de febrero, tras acusarlo de estar involucrado con la violencia en el marco de las protestas, también se pueden leer recientes pronunciamientos en contra del diálogo "con la dictadura", mensajes firmados por su esposa, Lilian Tintori.

"Creo profundamente en el dialogo, pero en un diálogo de pie, no de rodillas. Tenemos 15 años sabiendo cómo dialoga la dictadura / LT", dice uno de los escritos.


El martes, además, el partido de López, Voluntad Popular, ratificó en un comunicado que sus militantes no creen en un diálogo "en el que el régimen sólo plantea un show político en el que se utiliza a los cancilleres de la UNASUR como interlocutores, pero en el que se niega en todo momento a dar gestos necesarios".

Entretanto y en medio de este escenario, el Consejo Nacional Electoral convocó este miércoles a elecciones el próximo 25 de mayo para elegir alcaldes en San Cristóbal (oeste) y San Diego (centro), cuyos burgomaestres fueron condenados por no acatar una sentencia que los obligaba a impedir la colocación de barricadas en sus municipios.

Venezuela vive desde el pasado 12 de febrero una ola de protestas antigubernamentales que en ocasiones se han tornado violentas, y que a día de hoy han dejado 39 muertos, cientos de heridos y detenidos.







Fuente: Infobae


Jueves, 10 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER