Baches y basura invaden Resistencia
Resistencia: paisajes poco agradables para la vista de los vecinos
La capital provincial presenta, por estos días de verano, paisajes poco agradables para la vista de los vecinos y transeúntes, y nada amigables con el cuidado del medio ambiente.

Martes, 17 de enero de 2012
Por un lado, la desaprensión de los habitantes se traduce en minibasurales formados en espacios públicos céntricos y, por otro, algunos baches ponen en peligro la circulación y amenazan con provocar serios accidentes para quienes tengan la desgracia de pasar por ese lugar.
Es el caso de la avenida Sarmiento, principal vía de acceso a Resistencia. Desde hace tiempo un bache en medio de la calzada dificulta el tránsito. Y lo peor es que para los conductores aparece difícil de eludir por su ubicación y por el escaso lugar que queda entre el boulevard y los espacios ocupados para estacionar. Frente a ese panorama, los trabajos de bacheo ejecutados por el Municipio todavía no llegaron, aunque sí fueron restaurados parcialmente algunos baches a lo largo de la calle Mitre.
Plazoleta Ucrania
Al margen de las acciones y obligaciones que corresponden al municipio en materia de recolección de residuos, la desaprensión de los habitantes de la capital provincial salta a la vista apenas se recorren lugares céntricos de Resistencia y pueden advertirse bolsas esparcidas que conforman peligrosos focos infecciosos. Saliendo del casco céntrico, el problema es peor aun en los barrios.
Un ejemplo claro es la plazoleta Ucrania, ubicada sobre la avenida Lavalle y calle Pueyrredón. Ese es el lugar elegido para descargar bolsas de basura, en un paisaje cotidiano y claramente insalubre. Es una de las muchas muestras del poco cuidado que los propios habitantes tienen con su ciudad y de la escasa validez de las normas de convivencia básica: Resistencia se contamina a sí misma y no hay proyecto que valga ante la falta de educación de los propios ciudadanos.
Utilizan árboles para llamativa campaña vial
En el frente del inmueble de Monteagudo 665 se utiliza a dos frondosos y nobles árboles ubicados en la vereda pública para sostén de dos carteles que señalan la prohibición de estacionar en el lugar. No se sabe si esto es parte de una lamentable campaña vial, en la que el municipio capitalino o un vecino desaprensivo apela a los árboles para colgar carteles.
En la jornada del sábado por la mañana estaba estacionado un vehículo en la vereda, al margen de ley vigente y sin considerar los carteles.