| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Confirman 16 muertos y 10.000 evacuados por el incendio en Valparaíso


Al menos 16 personas murieron como consecuencia del incendio que afecta desde esta madrugada a la ciudad chilena de Valparaíso, siniestro que además consumió totalmente 500 casas y obligó a la evacuación de unas 10.000 personas, según confirmó este mediodía Carabineros y publicó Europapress.




No obstante, el ministro de Justicia José Antonio Gómez aseguró a los medios locales que en el Servicio Médico Legal sólo hay nueve cuerpos, pero que “extraoficialmente se sabe que hay por lo menos 19 fallecidos”.

En el lugar se encuentra la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien advirtió que "tal vez sea el peor incendio en la historia de Valparaíso" tras encabezar una reunión con las autoridades locales en la sede de la Intendencia (gobernación) regional.

La mandataria no descartó que las cifras de víctimas o daños puedan aumentar a medida que avance la remoción de escombros y se pueda hacer un relevamiento de las casas destruidas y señaló que se espera en las próximas horas un aumento de los vientos en la zona, lo que dificultará el combate contra las llamas, según un cable de EFE.

Bachelet envió "un mensaje de apoyo a los cientos de familias que han perdido sus hogares, sus enseres y en algunos casos, a sus seres queridos" y aseguró que la red de salud pública está en completo funcionamiento, y que las autoridades "seguirán trabajando" en apoyo a las personas afectadas.

La Onemi, en tanto, informó que 12 helicópteros y tres aviones cisterna combaten los focos de fuego que persisten en algunos cerros del principal puerto chileno y que en las próximas horas se espera el arribo de otras cinco aeronaves.


En total, según el organismo, unos 3.500 efectivos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Bomberos, la Policía, las Fuerzas Armadas, de los servicios de Salud y de la propia Onemi trabajan en el combate y control del siniestro.

La Onemi envió camiones con colchones, frazadas, agua, mascarillas, carpas y raciones de alimento a los damnificados, que permanecen albergados en tres escuelas y en la iglesia católica "Don Bosco", de Valparaíso.

El fuego comenzó en la tarde del sábado como un incendio forestal en el sector del camino La Pólvora, en las afueras de la ciudad, pero el viento y las características orográficas de la zona hicieron que se propagara a zonas pobladas de los cerros La Cruz, El Vergel, San Roque, Las Cañas y Mariposas.




Fuente: Télam


Domingo, 13 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER