| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Putin le dijo a Merkel que Ucrania está al "borde de la guerra civil"
El presidente ruso se comunicó con su par alemana y coincidió en el diagnóstico que había dado el primer ministro Medvedev. Tres blindados con banderas rusas ingresaron a la ciudad ucraniana de Kramatorsk






El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió de que la escalada del conflicto pone a Ucrania "al borde de la guerra civil", en una conversación telefónica con la canciller federal alemana, Angela Merkel, informó el Kremlin.

Putin y Merkel intercambiaron opiniones sobre la situación en Ucrania después de que las autoridades de Kiev tomaran, como se señala en la nota oficial, el "rumbo anticonstitucional de aplastar con la fuerza las protestas" en las regiones surorientales ucranianas.

"El presidente de Rusia indicó que la brusca escalada de conflicto pone, de hecho, al país (Ucrania) al borde la guerra civil", se añade en el comunicado.

Según el Kremlin, ambos líderes hicieron hincapié en la gran importancia de las negociaciones a cuatro bandas (Rusia, Unión Europea, Estados Unidos y Ucrania), previstas para este jueves en Ginebra.

Putin, asimismo, le recordó a Merkel la importancia de estabilizar la economía de Ucrania y garantizar los suministros y el tránsito a través del territorio ucraniano del gas natural ruso a Europa.

En otra conversación telefónica, esta vez con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, Putin llamó a la comunidad internacional a condenar el uso de la fuerza por parte de Kiev en las regiones surorientales de Ucrania.

"En particular, Putin subrayó que Rusia espera de la ONU y de la comunidad internacional una firme condena de estas acciones anticonstitucionales", informó la Presidencia rusa.

El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, anunció el comienzo de una operación antiterrorista con el empleo de las Fuerzas Armadas en la región de Donetsk, donde milicias prorrusas han ocupado edificios administrativos y comisarías policiales en varias ciudades.

Los primeros enfrentamientos armados entre las fuerzas ucranianas y los activistas se produjeron en el aeródromo de la ciudad de Kramatorsk y se cobraron varios heridos entre los prorrusos, que denunciaron bajas mortales en sus filas, extremo que no ha podido ser confirmado con otras fuentes.

En otro orden, tres blindados ligeros y un camión con la bandera rusa que transportan a hombres armados y vestidos de camuflaje pero sin insignias circulaban este miércoles en la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania.

Se desconoce de dónde procede el convoy, que se dirigía a Slaviansk, a unos kilómetros al norte. Esta ciudad está controlada desde el domingo por insurgentes armados prorrusos.







Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER