| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Continúa el conflicto con la policía militar en Salvador de Bahía
Tres personas fueron asesinadas entre anoche y esta madrugada en el área metropolitana de la capital del estado brasileño Bahía
Aunque los policías no declararon formalmente un nuevo cese de actividades, la situación fue descripta como "una especie de huelga blanca" por el diario Folha de Sao Paulo, que informó que ayer no había efectivos disponibles en varias sedes policiales de Salvador.

Sin embargo, tanto fuentes oficiales como sindicales aseguraron que los policías estaban trabajando normalmente.

El periódico resaltó que la cantidad de víctimas fatales de esta madrugada fue la menor desde que la PM iniciara el martes pasado la huelga, en cuyo contexto se registraron saqueos y robos de comercios, y fueron asesinadas al menos 39 personas, según datos oficiales.

De acuerdo con Folha, entre la noche del viernes y la madrugada del sábado se registraron al menos 16 homicidios y 20 robos de automóviles, lo que eleva a por lo menos 58 la cantidad de víctimas fatales relacionadas con las medidas de fuerza de la PM bahiana.

Los uniformados se acuartelaron en la noche del viernes y amenazaron reanudar la huelga, luego de que fuera apresado su líder sindical, el exagente y actual concejal socialdemócrata Marco Prisco Los uniformados se acuartelaron en la noche del viernes y amenazaron reanudar la huelga, luego de que fuera apresado su líder sindical, el exagente y actual concejal socialdemócrata Marco Prisco, informó el comandante de la fuerza, Alfredo Castro.

Prisco fue arrestado por la Policía Federal y recluido en la prisión Complejo de Papuda, en Brasilia, a pedido del Ministerio Público (fiscalía), en una causa en la que él y otras seis personas están procesados por una huelga policial realizada en 2012.

La defensa de Prisco presentó dos recursos de hábeas corpus ante el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), afirmó el abogado del sindicato policial, Fábio Brito, y agregó que esperaba la resolución para "las próximas horas", reportó la agencia noticiosa estatal ABR.

Brito resaltó que los policías militares bahianos "continúan desempeñando sus actividades, incluso para no perjudicar la estrategia de defensa" de Prisco.

También la oficina de prensa de la PM de Bahía "confirmó que los efectivos están trabajando normalmente", indicó ABR.

Los policías militares bahianos iniciaron el martes pasado una huelga en demanda de mejoras salariales y de "un nuevo modelo de gestión para la seguridad pública", y la levantaron el jueves, tras una reunión de sus dirigentes sindicales con autoridades del gobierno estadal.

"Casi todas las reivindicaciones fueron atendidas" en ese encuentro, aseguró entonces Prisco.

En el ínterin, y a pedido del gobernador de Bahía, Jaques Wagner, la presidenta Dilma Rousseff ordenó el envío de al menos 6.000 efectivos del Ejército y la Fuerza Nacional de Seguridad Pública, con el objeto de restablecer el orden.

Esas tropas llegaron el jueves, casi simultáneamente con la noticia del levantamiento de la huelga, pero Wagner advirtió que la operación federal sería mantenida "hasta tener la certeza de que la normalidad fue recuperada".

Junto a los efectivos federales llegaron a Salvador el ministro de Justicia, José Cardozo; el ministro interino de Defensa, Juniti Saito; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, José De Nardi, y el comandante de la sexta Región Militar, Racine Bezerra.

Con seis partidos programados para jugarse en el estadio Fonte Nova, Salvador es una de las sedes del mundial de fútbol que se realizará entre junio y julio próximos en Brasil.


FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 21 de abril de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER