Meteorito
Carlos Martínez: “a las apuradas y con un expediente flojo de papeles”
El diputado Carlos Martínez se refirió a la promulgación del gobernador Capitanich de la ley 6937 que autoriza el traslado a Alemania del meteorito “El Chaco”, “a las apuradas y con un expediente flojo de papeles, el gobierno consuma un despojo"

Jueves, 19 de enero de 2012
Carlos Martínez expresó que “el gobernador vetó oportunamente la ley de descanso dominical arguyendo su inconstitucionalidad pero al parecer no usa la misma vara para una ley que fuera irregularmente aprobada por escasos 14 votos, cuando la Constitución exige 17 votos afirmativos para el caso de normas que impliquen gastos , y sin el quórum constitucional , ya que solo había 16 legisladores en el recinto al momento de la sanción.”
En otro tramo de sus críticas, el legislador advierte que “ el decreto Nº 18/2012 del Sr. Gobernador convalida , por otra parte, un peligroso precedente que impacta en la calidad institucional , ya que de ahora en adelante toda ley que implique gastos, incluida la de presupuesto, podría aprobarse con una mayoría simple circunstancial, pulverizando de un plumazo el claro texto del artículo 117, cuarta parte de la Constitución del Chaco.
“En ese sentido, Martínez recordó que “un antecedente similar a este y para nada halagüeño a los fines comparativos, lo constituyó el decreto del entonces gobernador Roy Nickisch promulgando la tristemente recordada ley antiamparo 5451 . Lamentablemente parece que en esto de ratificar normas inconstitucionales la historia se repite, con el agravante de la mentira política, ya que en ningún lugar de su plataforma electoral el actual gobernador Capitanich incorporó la exportación temporaria de nuestros bienes culturales y naturales como parte de sus promesas de campaña respecto de como “promover” el turismo ”, agregó.
Finalmente manifestó que “a las apuradas y con un expediente flojo de papeles, el gobierno provincial consuma así un acto de verdadero despojo al Patrimonio natural y cultural de los chaqueños, desoyendo las voces de representantes de la sociedad civil que se vienen expresando en los últimos días en franca oposición respecto a esta decisión y a la copiosa normativa vigente de carácter protectorio respecto a nuestros bienes de dominio público”.
Carlos Martínez, Diputado provincial
Bloque Libres del Sur, Integrante del Frente Amplio Progresista (FAP)