| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Para los EEUU, es "dramático" el aumento del consumo de drogas en la Argentina
La subsecretaria Adjunta para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta Jacobson señaló que ante esto, Washington mantiene la voluntad de cooperar con el gobierno argentino en el combate del narcotráfico





"Lo que hemos visto en la Argentina, y en Brasil, es que se incrementó la cantidad de consumo doméstico de drogas muy dramáticamente", dijo la funcionaria norteamericana en la sede del Departamento de Estado frente a la Organización de las Naciones Unidas.

Agregó luego que "el consumo es un problema en casi todos los países del hemisferio, porque el tránsito es un problema en casi todos los países del hemisferio".

Y remarcó que la administración Obama "está interesado en cooperar con la Argentina en esa área y creo que hay algún interés de parte del gobierno argentino. Sobre ello aclaró que "no es un secreto que la cooperación se ha reducido en los últimos años", pero, dijo, "nos gustaría tener una conversacion sobre cómo esa lucha contra el narcotráfico puede ser más efectiva. Esperamos que podamos compartir las experiencias relevantes que hay en la Argentina y viceversa".

Es de destacar que la disminución en la cooperación tuvo relación con el incidente protagonizado por el canciller Héctor Timerman, cuando frenó un avión norteamericano en un aeropuerto argentino y decomisó material calificado como "sensible" por los EEUU según informa el diario La Nación.

Cabe recordar que a principio de año, el Departamento de Estado norteamericano le transmitió al gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, durante un encuentro que se realizó en Washington el avance del narcotráfico en el país y consideraron que Rosario era un paso estratégico hacia las zonas de exportación.

Bonfatti y su ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, recogieron el diagnóstico durante un viaje que realizaron en enero. El gobierno de los Estados Unidos y organismos como la OEA, el BID y el Banco Mundial siguen de cerca el avance del narcotráfico en la Argentina y especialmente en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

El mandatario santafesino se reunió con el representante de Asuntos del Hemisferio Sur del Departamento de Estado, William Ostick. Los especialistas de la dependencia norteamericana situaron a Rosario como un "núcleo duro" del narcotráfico. En 2013, allí murieron 264 personas por la guerra entre las mafias que quieren controlar el negocio.

El encuentro en el Departamento de Estado fue solicitado por el propio gobierno santafesino y se concretó a partir de buenas relaciones que logró el ex gobernador Hermes Binner con la anterior embajadora en Buenos Aires, Vilma Martínez.

De acuerdo al escenario que plantearon los especialistas norteamericanos, "la droga baja desde los países productores hacia la Argentina con fines de exportación". En ese esquema, Rosario resulta un punto estratégico por su geografía, la confluencia de rutas con conexión internacional y, particularmente, la hidrovía. Santa Fe tiene 21 puertos privados, la mayoría dedicados a la exportación, y cuatro públicos.

"Otra de las características que nos señalaron es que Rosario, al no ser la capital del país, donde hoy están centralizadas las fuerzas de seguridad federales, enfrenta cierta vulnerabilidad para el combate del narcotráfico", indicaron desde la Gobernación






Fuente: Infobae


Jueves, 1 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER