13:8:10
| Jueves 17 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Capitanich: "Debemos estar orgullosos de lo conquistado y defenderlo"


La inauguración fue en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. La planta de la empresa Mieles del Chaco demandó una inversión total de 9,7 millones de pesos y tiene capacidad de producción diaria de 22 toneladas. Cristina participó tenefónicamente.



En el acto, del que participó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía telefónica desde Río Gallegos, Capitanich defendió el modelo económico y social que permitió la recuperación del norte históricamente postergado “devolviéndole la esperanza” y recordó que “en nuestra gestión vamos a terminar más de 500 kilómetros de rutas nuevas y 800 repavimentadas, un récord histórico e incomparable en el Chaco, pese a las usinas opositoras nacionales y muchas internas”, agregó.

En esa línea el funcionario nacional aludió a los que atacan “tirando datos por ignorancia”, y señaló que “uno debe advertir que hay legisladores de la oposición que solamente hablan para los medios de Buenos Aires, porque en los medios de la provincia no les cree nadie y no son capaces de moverse de su propia oficina”.

“Por eso, el gran esfuerzo que hay que hacer es enseñar y mostrar todo lo hecho”, finalizó Capitanich al tiempo que instó a “estar orgullosos de lo conquistado y defenderlo”.

La planta industrial inaugurada incorporará en posteriores etapas el fraccionamiento y la fabricación de hidromiel, producto de alta demanda en mercados internacionales, uno de los objetivos de la empresa además del mercado interno.

La producción de Mieles del Chaco se venderá a Europa, África y Estados Unidos. La planta estará abastecida por cerca de 2.300 productores apícolas de Castelli, Miraflores, El Sauzalito, Charata, San Martín, Villa Ángela y General Pinedo.

Durante el acto se firmó un convenio con productores de Castelli para la compra de 300 kilogramos de polen y 30 kilogramos de propóleo.

Acompañaron al ministro coordinador, el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, funcionarios nacionales y provinciales y autoridades de la empresa.

Previo al acto de inauguración Capitanich hizo entrega de vehículos y equipamiento a la Dirección de Vialidad Provincial: seis camiones cisterna para combustible, tres cargadores frontales, 12 camiones volcadores, cinco motoniveladoras y tres retroexcavadoras.

El equipamiento forma parte de la renovación del parque automotor que se verá reflejada en un mejor mantenimiento de la red vial provincial.

Además, Capitanich visitó la obra del hospital de Colonia Aborigen cuya construcción está financiada por el Plan “Más Cerca”, mediante el cual el Gobierno Nacional invirtió 7.630.632 pesos.

El nosocomio, de una superficie 854,22 m2, contará con 16 camas para internación (4 camas aisladas, 2 camas de preparto, 10 camas de internados), consultorios, consultorio odontológico, consultorio kinesiológico, consultorio ginecológico, sala de partos, sala de rayos X y mamografía, laboratorios (hematológica y bacteriología), entre otros.



Fuente: Télam


Jueves, 1 de mayo de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER