| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
De víctima a victimario: los 'beneficios' arbitrales que le dieron a River ocho puntos y lo llevaron a la cima
Más allá del 'ruido mediático' que hizo el gol mal convalidado a Belgrano, que llevó al "Millonario" a perder en Córdoba, la realidad marca que los fallos arbitrales favorecieron claramente a los de Ramón Díaz en este torneo. Ante Arsenal, Vélez, Boca y Racing terminó ganando partidos que, de no haber sido por esas 'ayudas', los hubiera empatado.







Dentro de la paridad que reina en el fútbol argentino, cualquier paso en falso o error puede tener un costo elevado. Es decir, los puntos que se pueden perder o ganar por cuestiones ajenas a lo directamente relacionado con el juego pueden ser cruciales para el futuro, para la definición de un título o de un descenso.

Es lo que sucede con River; en el sube y baja de las 'ayudas' y los 'perjuicios', la cuenta le da muy a favor. ¿Qué significa? Dejando en claro que no hay animosidad ni intencionalidad al respecto, la realidad marca que los fallos arbitrales a lo largo de este campeonato terminaron favoreciendo al "Millonario", otorgándole ocho puntos y posicionándolo como uno de los líderes del torneo (junto a Gimnasia).

FECHA 7: Pablo Lunati quedó sumergido en el centro de la escena al darle al "Millonario" un penal que no fue. El extrovertido colegiado sancionó una pena máximo por una falta sobre Leonel Vangioni, pero esta aconteció fuera del área. Fernando Cavenaghi cambió la acción por gol y el local se impuso por 1 a 0 ante Arsenal.


FECHA 10: El partido se moría y parecía que el resultado terminaba en empate. Sin embargo, a poco del cierre, Néstor Pitana cobró un córner para River, cuando en realidad debía sancionar saque de arco para Boca. Ramiro Funes Mori ganó en las alturas y puso el 2 a 1.


FECHA 12: Aquí lo perjudicaron a poco del cierre cuando Fernando Echenique dio como válido un gol a Belgrano cuando la pelota nunca ingresó. Es cierto esto, pero también lo es que antes lo habían favorecido. En la conquista de Teófilo Gutiérrez, el colombiano le cometió una falta a Juan Carlos Olave.


FECHA 15: Contra Vélez, otra vez el colombiano marcó un tanto que le debió ser invalidado. El atacante sacó provecho de estar dentro del área tras un mal saque de Sebastián Sosa. Silvio Trucco debía haber parado la jugada para advertir al "cafetero" y hacer repetir la falta.


FECHA 17: Otra vez terminó con una manito. Diego Abal sancionó una polémica falta contra el "Keko" Villalva (aunque también podría haber cobrado una más clara contra Carbonero) y en el segundo, Rojas obstaculizó la visión de Sebastián Saja, en evidente posición adelantada.


Para pasar en limpio. Sin estos ocho puntos de más que terminó teniendo los de Ramón Díaz, el "Millonario" ya no sería el líder y en vez de 31 unidades tendría 23, 24 si le sumamos el 'poroto' que le quitaron en Córdoba.







Fuente: Playfutbol


Martes, 6 de mayo de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER