| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Messi confía en la Selección Argentina: "Me imagino en la final del Mundial"
Si bien aún debe atravesar la recta final de la Liga con el Barcelona, la "Pulga" no puede sacarse de la cabeza el gran desafío que se le avecina en Brasil. A 36 días de la Copa del Mundo, el futbolista argentino se mostró optimista de poder estar el 13 de julio en Río de Janeiro. "Ganar un Mundial es un plus y sería muy especial", comentó





Pasan los días y cada vez falta menos para la cita máxima del fútbol internacional. El lugar elegido será Brasil y uno de los candidatos a quedarse con la gloria es Argentina debido a la tenencia de Lionel Messi. Si bien la "Pulga" aún tiene compromisos con el Barcelona, en su cabeza rebota solamente una meta.

Ante la consulta sobre dónde se imaginaba el próximo 13 de julio, día en que se disputará la final del Mundial, el '10' no anduvo con vueltas ni haciendo cuentas, sabiendo muy bien qué significa ese día particular. "Ojalá que esté en Río. Disfrutando de ese día ahí, de poder estar disfrutando lo que se disfruta ese día ahí, je. Ojalá que nos toque estar en esa final", anheló la estrella "culé".

Luego, en dialogo con Olé, el rosarino se refirió al clima que espera dentro de la competencia y a cómo será recibido: "La verdad es que todavía no lo pensé mucho, no me lo imagino. Pero sé muy bien que también va a estar lleno de argentinos. Por la cercanía, por las ganas que hay, por la ilusión que tiene la gente". En la fase de grupos, los "albicelestes" jugarán en Río de Janeiro, Belo Horizonte y Porto Alegre.

"Creo que hay muchos jugadores que se consideran de los mejores de la historia y no tienen un Mundial. Obviamente ganar una Copa del Mundo es un plus y sería muy especial", concluyó Messi, haciendo referencia a las declaraciones que realizó Diego Maradona un tiempo atrás, afirmando que la "Pulga" no necesitaba de ganar esta competencia para ser el mejor de todos






Fuente: Playfutbol


Miércoles, 7 de mayo de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER