| Lunes 11 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Nace la radio del papa Francisco
La emisora surgió en el seno del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos. Su objetivo es difundir las diversas realidades que se viven en el país. Infobae dialogó con los principales protagonistas de su programación





El desafío de la radio Papa Francisco es aportar una nueva voz en el panorama de los medios, que el Santo Padre predique el ejemplo del encuentro y que esa sea también su meta: "Hacer de cada programa un apostolado de la escucha, acercando la radio al pueblo. Papa Francisco quiere ser esa voz en los medios sin importar ideologías, religiones, edades ni lugares de origen. La apertura en el contenido de su programación es el reflejo de esto", sostienen desde la emisora. Infobae estuvo en la presentación de su programación.

Algunos profesionales que integran los programas de esta radio son destacados especialistas como Alicia Barrios – quien es su directora-, Graciela Guiñazú, Stella Montes, Raúl Portal, Daniel "El Pollo" Mactas, Marcelo Oliveri, Eduardo Barone, Padre César Scicchitano "Cura Rockero", Ronald Hamdan, Mariano Montes, Sebastián Brax y Diego Pérez, entre muchos otros.

"El dirigente del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) estuvo con todo el grupo de sindicalistas que fue a ver a Francisco en noviembre a Roma. Tenía armada una radio -que aún no había estrenado, muy linda y equipada- y le dijo que tenía una emisora que se llama Papa Francisco. El Sumo Pontífice se rió diciéndole que iba a quebrar con ese nombre. Se divirtieron y el Papa se emocionó mucho cuando le entregó una bandera firmada por los marineros. Omar Suárez me ofreció la conducción cuando volvió a la Argentina. Entonces, le propuse un equipo en diez días y lo hice con la gente que yo querría escuchar en la radio", expresó la periodista Alicia Barrios.

"Esto es un milagro: estoy viviendo uno y es el privilegio de trabajar en lo que nos gusta después de 44 años de periodismo. El SOMU decidió montar una radio – que no es religiosa ni política- destinada a estar en contacto con la marinería y a promover los valores de la moral, la ética y la espiritualidad", contó Raúl Portal. "Yo tuve la vocación religiosa y quería ser franciscano porque siempre tuve pasión por los animales. Ahora, Francisco nos está haciendo bandera. Es maravilloso", declaró el conductor, quien está al frente de dos programas en la emisora "Papa Francisco".

En diálogo con Infobae, Daniel el "Pollo" Mactas -cantante, periodista, compositor y conductor- contó que a su hermano Mario le dicen igual que a su padre y a su abuelo. "Un día me llama Alicia Barrios -la directora de la radio- y me dice que quiere que esté en el staff. Empecé el programa "El rompehielos", un magazine donde mezclamos la cultura, la actualidad, el deporte, la información general y la música. Es una primera mañana con bastante ritmo", sostuvo Mactas. "Estoy muy contento de estar en esta radio porque se trabaja en una armonía total. Es una radio amplia pero no religiosa. Se trabaja en absoluta libertad", indicó.

La programación de "Papa Francisco" es la siguiente: de lunes a viernes de 8 a 11: "El Rompehielos", con la conducción del Pollo Mactas y la locución de Fabián López; de 11 a 14: "Upa el Ánimo", conducción: Raúl Portal y locución de María Luján Bravo; de 14 a 16: "Viento en popa", con Alicia Barrios y locución de Estelita Montes; de 16 a 18: "Tardes de ultramar", con la conducción de Marcelo Oliveri; de 18 a 20: "Atando cabos", con Graciela Guiñazú; de 20 a 22: "Hagan lío", conducción Eduardo Barón y de 22 a 24: "Bajar un cambio", con el Padre César "cura rockero".

La radio también cuenta con grilla los sábados y domingos de 12 a 14: "Watani", con la conducción de Ronald Hamdan; de 14 a 16: "Universeros", con Sebastián Brax y sus co-conductores, Diego Pérez y Gabriela Totino; de 16 a 18: "La mar en bondi", con Marcelo Oliveri y la co-conducción de Mariano Montes; de 18 a 20 están los "Especiales de hagan lío", con la conducción de Eduardo Barone; de 20 a 22: "Upa el ánimo" con Raúl Portal y de 22 a 0, el programa "Bajar un cambio", conducido por el Padre César "cura rockero".






Fuente: Infobae


Jueves, 8 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER