| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Lanús buscará hacer historia y dar otro paso para estar entre los cuatro mejores
El Granate, que por primera vez accedió a los cuartos de final, recibirá a Bolívar, de Bolivia, en el cotejo de ida de la serie que definirá a uno de los semifinalistas. Se juega desde las 19.45.




El encuento se jugará en el estadio Ciudad de Lanús, desde las 19.45, con el arbitraje del peruano Víctor Carrillo y televisación de Fox Sports. El desquite, en tanto, se desarrollá en el estadio Hernando Siles, en la ciudad de La Paz, el 15 de mayo.

Lanús recibió la grata noticia de que ocupa el cuarto lugar en el ranking mundial de clubes de la IFFHS, solo superado por Bayern Munich de Alemania y los españoles Real Madrid y Atlético Madrid, y ahora intentará un nuevo hito en la Copa Libertadores.

El `Granate`, campeón de la Copa Sudamericana 2013, vive una gran actualidad pues aún tiene chances, escasas, de pelear el Torneo Final en el que está a cuatro unidades de los punteros River y Gimnasia con dos fechas por jugarse, y por primera vez se ubicó entre los ocho mejores equipos de la Libertadores.

El entrenador Guillermo Barros Schelotto conformó un equipo con buen juego, sólido, que sale a enfrentar de igual a igual a cualquier adversario, siempre buscando la valla rival.

Se destacan el arquero Agustín Marchesín (quizás hoy el mejor a nivel local), una zaga de gran nivel con la figura de Paolo Goltz secundado por Carlos Izquierdoz, una zona media con la experiencia de Leandro Somoza y el despliegue de Diego González y el paraguayo Víctor Ayala, y el buen nivel de los delanteros liderados por el uruguayo Santiago Silva (quien está suspendido).

Bolívar, por su lado, clasificó por quinta vez a los cuartos de final de Libertadores y tras 30 presentaciones llegó en 1986 a las semifinales.

El equipo boliviano, que ganó el Grupo 7, en donde relegó a Flamengo de Brasil, es dirigido por el vasco Xabier Azkargorta, e intentará obtener un buen resultado en el difícil reducto sureño para sacar ventaja de los 3.600 metros paceños en el desquite.

En Lanús, Barros Schelotto introduciría cuatro cambios en la formación con respecto al equipo que empató sin goles ante Gimnasia por el Torneo Final, con los ingresos de Maximiliano Velázquez, Diego González, Oscar Benítez e Ismael Blanco por Nicolás Pasquini, Jorge Valdez Chamorro, Santiago Silva y Alejandro Silva.

Por el lado de Bolívar, Azkargorta repetirá el equipo titular, con el argentino Gerardo Yecerotte (ex Independiente de Salta), que jugó los últimos cotejos a nivel internacional, los dos de octavos ante León de México y el último de la fase de grupos contra Emelec de Ecuador.


- Probables formaciones -

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximilaino Velázquez; Diego González, Leandro Somoza y Víctor Ayala; Oscar Benítez, Ismael Blanco y Marcos Astina. DT: Guillermo Barros Schelotto.

Bolívar: Romel Quiñónez; Ronald Eguino, Nelson Cabrera, Luis Gutiérrez y Gerardo Yecerotte; José Luis Sánchez Capdevila, Damir Miranda, Walter Flores y Juan Miguel Callejón; Juan Carlos Arce y William Ferreira. DT: Xabier Azkargorta.

Cancha: Lanús.
Arbitro: Víctor Carrillo (Perú).
Hora de inicio: 19.45.
Televisa: Fox Sports.





Fuente: Telam


Jueves, 8 de mayo de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER