| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El Congreso de EEUU avanza en un proyecto de ley para sancionar al gobierno venezolano de Maduro



El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes aprobó una iniciativa bipartidista contra algunos funcionarios del gobierno chavista. El listado incluye a Diosdado Cabello y a la fiscal general. Se trata de una represalia por la represión a los antichavistas




Este era el primer paso legislativo necesario para que el texto pueda ser presentado en el pleno de la Cámara, un proyecto que, de ser aprobado en esa instancia, pasaría a consideración del Senado, donde ya se presentó una ley similar hace unas semanas, aunque aún no se ha empezado a debatir.

La Ley de Protección de Derechos Humanos y Democracia Venezolana, que fue presentada hace varias semanas por la representante por Florida, Ileana Ros-Lehtinen, contó con el apoyo de otros catorce representantes, seis de ellos demócratas, y fue aprobada en una votación a viva voz con sólo dos votos en contra.

"El Comité de Asuntos Exteriores actuó esta mañana con una voz bipartidista condenando las violaciones contra derechos humanos que ocurren en Venezuela", dijo Ros-Lehtinen.

La aprobación de la norma envía un fuerte mensaje a Maduro de que el Congreso de los Estados Unidos "está pendiente de las atrocidades cometidas por su régimen y que enfrentará las consecuencias", agregó.

"Agradezco a mis colegas en el comité por apoyar la legislación y continuaré apoyando firmemente al pueblo de Venezuela en su lucha por la libertad, la democracia y respeto por los derechos humanos", insistió la legisladora cubano-estadounidense.

El proyecto de ley insta al presidente estadounidense, Barack Obama, a revocar las visas y congelar los activos en Estados Unidos de varios funcionarios venezolanos a los que consideran responsables de violar los derechos humanos y acallar a aquellos que informan sobre las protestas iniciadas el 12 de febrero pasado.


Durante el debate en el comité, el proyecto sólo tuvo dos opositores, los demócratas Gregory Meeks y Karen Bass, quienes argumentaron que el texto recuerda a acciones del pasado que generaron críticas de intervencionismo en Latinoamérica y provocaron una falta de confianza hacia Estados Unidos.

Este jueves, el gobierno estadounidense dijo al Senado que considera prematuro sancionar en este momento a funcionarios gubernamentales venezolanos denunciados por violaciones de derechos humanos porque así se lo han comunicado integrantes de la coalición opositora que negocia hace un mes con el gobierno de Nicolás Maduro.

Al comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, dijo que algunos miembros de la oposición han recomendado no aplicar sanciones todavía.

El republicano Marco Rubio presentó su lista de sancionables: la fiscal general de la Nación, Luisa Ortega Díaz; la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez; el jefe Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, Luis Alberto Coronel; el general Miguel Vivas Landín; el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva; el gobernador de Táchira, Jose Gregorio Vielma Mora; y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. El cubanoestadounidense amplió la lista a funcionarios de segunda línea.

En Venezuela, el chavismo ha perseguido, reprimido y arrestado a los manifestantes que han reclamado con movilizaciones contra el Gobierno. En plena crisis social y política, las fuerzas de seguridad fueron denunciadas por violar los derechos humanos. Este año, el despliegue policial dejó como resultado decenas de muertos y centenares de heridos.



Fuente: Infobae.


Viernes, 9 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER