| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
¿Cuáles son las dudas de Sabella antes de presentar la pre lista de convocados?
El técnico argentino tiene cuatro contratiempos a un mes del Mundial. En el mejor de los casos, algunos jugadores llegarán con muy pocos minutos en cancha.





Sin atender a cábalas, este martes 13 Sabella presentará la pre lista de 30 convocados a Brasil 2014, donde se descuenta el nombre de tres jugadores que hoy presentan distintos problemas físicos.

FERNANDO GAGO
El jugador de Boca atraviesa una recuperación que demandará, en total, dos meses. El volante volvió al país para ver más minutos, pero las lesiones lo tuvieron a maltraer. Es clave en el esquema de Sabella.

ÁNGEL DI MARÍA
Otro titular indiscutido para el técnico. Con la llegada de Gareth Bale a la Casa Blanca, el rosarino perdió terreno, se enfrentó con el público de Madrid, pero pasó los contratiempos: se ganó la consideración de Carlo Ancelotti y recuperó el cariño de los hinchas Merengues.

El camino final a Brasil 2014 no podía ser tranquilo para el ex Central: salió lesionado en un partido contra el Valladolid la semana pasada. El diagnóstico: un pequeño edema en la ingle. Podría jugar la final de la Champions League contra el Atlético Madrid el 24 de mayo. En el mejor de los casos, no llegaría al 100% al Mundial.

ÉVER BANEGA
El recambio natural de Gago. El volante de Newell's sufrió una infección broncopulmonar. Si bien le dieron el alta, tiene que cumplir una estricto tratamiento ambulatorio que le demandará al menos diez días.

AUGUSTO FERNÁNDEZ
Si bien su inclusión en la lista final no es segura, se descuenta que estará en la de 30. El fin de semana pasado, el mediocampista del Celta de Vigo fue retirado en camilla por un esguince grado 2 en el ligamento lateral de su rodilla derecha.

Los médicos del club indicaron que su recuperación demandará "varias semanas". Adelantaron que será sometido a un tratamiento "más agresivo para acortar los plazos y recuperarlo lo antes posible".






Fuente: Minuto Uno


Martes, 13 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER