| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nigeria
Se complica la negociación por las jóvenes secuestradas
El gobierno nigeriano se debate entre negociar o no con el grupo terrorista Boko Haram que pidió la liberación de presos del grupo radical a cambio de las 200 niñas.






"Si es necesario usar cualquier tipo de acción para liberar a las niñas de su cautiverio, lo haremos", dijo Mike Omeri, director general de la Agencia Nacional de Orientación (NOA, dependiente del Ministerio de Información), el lunes a la noche en una rueda de prensa reproducida por los medios de Nigeria.

Horas después de que se difundieran unas declaraciones atribuidas al ministro del Interior nigeriano, Abba Moro, en las que afirmaba que el Gobierno no realizaría un intercambio de presos de Boko Haram por las niñas, Omeri aseguró que esas manifestaciones eran "totalmente falsas".

El máximo dirigente de la NOA explicó que cuando las supuestas declaraciones de Moro fueron difundidas, el Gobierno todavía estaba revisando el video en el que el líder de Boko Haram, Abubakau Shekau, daba a conocer sus condiciones para la liberación de las menores.

Preguntado por si el Gobierno del presidente Goodluck Jonathan estaría dispuesto a negociar con los terroristas, Omeri aseveró: "Digo que todas las opciones están abiertas, estamos en contacto con servicios de inteligencia militar en todo el mundo. Esa es una de las opciones que tenemos a nuestro alcance, y hay muchas más".

El director de la agencia nigeriana explicó que las fuerzas nigerianas se enfrentan a una "operación de rescate y el objetivo es el de garantizar que las niñas vuelven a casa sanas y salvas, no muertas".

Sin embargo, en declaraciones al rotativo This Day, el ministro del Interior indicó que, a falta de completar el análisis del video, "el intercambio de miembros de Boko Haram que hubieran infringido las leyes nigerianas por las inocentes estudiantes de Chibok no está sobre la mesa".

Frente al director de la NOA, la portavoz del Departamento de Seguridad del Estado nigeriano (DSS, en sus siglas en inglés), Marilyn Ogar, manifestó en la rueda de prensa junto a Omeri, que ningún Gobierno soberano debería negociar con terroristas, recoge el diario The Punch.

Pero Omeri insistió en que se estaban considerando todas las opciones para lograr la liberación de las niñas raptadas.

El Gobierno está consultando a expertos en inteligencia militar de todo el mundo sobre esta cuestión, reveló Omeri, que coordinó el encuentro celebrado el lunes entre varias agencias.

La portavoz del Departamento de Seguridad nigeriano aseguró, por otro parte, que Shekau está muerto y que Boko Haram se ha convertido en una "franquicia" donde cualquier miembro del grupo puede asumir el nombre del supuestamente fallecido líder.

"El líder nacional de Boko Haram ha adoptado el nombre de Shekau, pero el Shekau original está muerto", remachó Ogar.

En reacción al vídeo de Boko Haram, en el que también aparecía un centenar de menores ataviadas con el hiyab (vestimenta femenina islámica), el gobernador del Estado de Borno, Kashim Shettima, ordenó que los padres de las niñas visionaran las imágenes para verificar su identidad.

Se estima que en la cinta aparecen unas 130 niñas, menos de la mitad de las menores que fueron secuestradas el pasado 14 de abril en una escuela de secundaria de Chibok, en el Estado norteño de Borno, bastión de los insurgentes, según el diario This Day.

Analistas consultados por el rotativo apuntaron que el hecho de que no aparecieran todas las niñas en el vídeo hace sospechar que podrían haber sido divididas en varios grupos para facilitar su escondite.






Fuente: Minuto Uno


Martes, 13 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER