| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
El gobierno de los EEUU ratificó que no apoyará que se le entreguen nuevos créditos a la Argentina
Dos funcionarios de la administración de Barack Obama aclararon ante el Senado norteamericano que no hay intención de respaldar más préstamos para el país. "Hemos urgido a las autoridades a que honren los compromisos con sus acreedores", señalaron





Aunque no terminó de concretarse en un apoyo formal, el respaldo que el gobierno de los EEUU dio a la postura argentina en su juicio contra los holdouts lo puso en un aprieto. En reiteradas ocasiones, distintos funcionarios de Barack Obama debieron explicar que ese respaldo no significa un apoyo al resto de la política económica del país.

En esta ocasión, quienes tuvieron que especificarlo fueron Mark Sobel, actual funcionario en el Departamento del Tesoro norteamericano y candidato a representar a su país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), y Mileydi Guilarti, postulante para el mismo cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo. Ambos concurrieron a defender su candidatura ante el Senado de los EEUU. Allí, entre otras preguntas, fueron interpelados acerca de la postura oficial respecto a la Argentina. Ambos debieron aclarar que no están dispuestos a respaldar nuevos préstamos para el país.

"No convalidamos" su accionar, aclaró Sobel. "Por el contrario, hemos urgido a sus autoridades a que honren los compromisos con sus acreedores", amplió a continuación, según consigna el diario La Nación. Como lo hicieron días atrás el secretario de Estado, John Kerry, y el secretario del Tesoro, Jack Lew, reiteró que su "interés en el caso judicial concierne a un asunto más amplio que la Argentina en sí y que se vincula con la previsibilidad de los procesos de reestructuración de deuda".

Semanas atrás, la administración de Obama evitó presentarse de manera espontánea ante la Corte para respaldar la postura Argentina, pero informó que estaría dispuesta a hacerlo si los jueces se lo pidieran.

El candidato para ir al FMI explicó que el gobierno de Obama está "preocupado" no tanto por la Argentina en sí, sino por el efecto que un fallo de la Corte Suprema norteamericana a favor de los holdouts podría tener sobre los procesos de reestructuración de deuda de otros países. Como ejemplo, citó los casos de Liberia y Zaire.

Ese respaldo a la Argentina, explicaron, no significa que acompañen un eventual pedido de nuevos préstamos por parte del gobierno de Cristina Kirchner. Ya en el último tiempo votaron en contra del país en diversos organismos internacionales. "Y lo seguiremos haciendo", anticipó Guilarte.

Los republicanos no dejaron pasar el respaldo a la Argentina y fustigaron con dureza ese flanco. El ex candidato presidencial John McCain dedicó toda su exposición a atacar esa postura. "¿No es acaso cierto que, pese a que la Argentina supeditó voluntariamente la emisión de sus bonos de deuda a la jurisdicción de los tribunales norteamericanos, ahora su gobierno desafía sus fallos?", disparó el senador por Arizona.






Fuente: Infobae


Jueves, 15 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER