| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
"Messi solo no puede ganar un Mundial", advirtió Johan Cruyff


El holandés alertó que el astro argentino no es garantía para la consagración en Brasil, por lo que consideró que el seleccionado de Alejandro Sabella deberá competir en un alto nivel para aspirar al título.



"El Mundial siempre depende de los buenos futbolistas, pero eso no es garantía de nada. Messi sólo no puede ganar un Mundial", sentenció Cruyff en diálogo con Télam en el marco del acto de despedida del capitán del Barcelona, Carles Puyol.

"Argentina es un equipo fuerte, siempre lo fue. Pero tampoco eso es garantía porque España también es fuerte, Brasil es fuerte, Alemania es fuerte, hay muchos equipos con posibilidades. Estará muy peleado", analizó el holandes, de 70 años.

El capitán de la "Naranja Mecánica", finalista de Alemania 1974, desestimó la creencia de que Messi debe ganar una Copa del Mundo para quedar como el mejor futbolista de todos los tiempos.

"No tiene nada que ver. Esa es una cuestión de la prensa", minimizó el "Mago", considerado por la FIFA como uno de los cuatro mejores futbolistas del siglo XX junto al brasileño Pelé y los argentinos Diego Maradona y Alfredo Di Stéfano.

También relativizó las afirmaciones sobre una mejor compañía del crack rosarino en Brasil respecto de Sudáfrica 2010.

"Aún hay que verlo, hablamos mucho pero no hemos visto ningún partido", apuntó.

Por otra parte, consideró que el seleccionado de España, defensor del título, tiene "todo en sus manos" para repetir una gran competencia.

"España tiene un gran equipo, pero ninguna selección europea ha ganado un torneo jugando en Sudamérica, lo que es un detalle. Además, hay cuestiones climatológicas o el césped también hacer la diferencia", afirmó.

"Sabemos que Sudamérica está loca por el fútbol, y eso es una presión enorme para todos", advirtió Cruyff.

Por otro lado, el ex futbolista, habló con la prensa sobre la actualidad del Barcelona, el relevo del DT argentino Gerardo Martino, y la retirada de Carles Puyol.

En cuanto a la temporada actual, que finalizará el sábado con el duelo que definirá el título entre el Atlético de Madrid de Diego Simeone y el `Barsa` en el Camp Nou, Cruyff hizo un balance positivo.

"Esta bastante bien, sino no estaríamos en esta posición. Estamos por encima del Real Madrid y disputaremos la Liga con el Atlético de Madrid. No se puede decir que fue una temporada mala", señaló quien fuera técnico azulgrana entre 1988 y 1996.

"En el 99% de los casos, lo que se ve es a través de los jugadores. Pero hay un mundo detrás que influye mucho en el rendimiento de cada uno. Por eso no se puede decir nunca "el entrenador ha fracasado, yo veo las cosas diferentes", remarcó Cruyff, responsable del famoso "Dream Team" (equipo de ensueño), que consiguió cuatro ligas consecutivas entre 1991 y 1994, y tocó la cúspide conquistando la Copa de Europa en Wembley en 1992 ante la Sampdoria italiana.

"En el Barcelona te exigen ganar títulos porque es uno de los grandes clubes de Europa, como el Real Madrid, pero la gente no se da cuenta de que hay que tener carácter para mandar, y a veces no puedes", lanzó el ex campeón como jugador de la Liga 1974 y la Copa del Rey 1978.

Ya en abril, cuando el equipo de Lionel Messi quedó eliminado en cuartos de final de la Champions League ante el Atlético, Cruyff dijo que el "Tata" hacía lo que podía, pero en el Barcelona no mandaba el técnico sino la junta directiva.

En ese sentido, el ex entrenador dejó claro que lo que necesita el `Barsa` es "dirección", para afrontar la actual situación de transición.

"Lo del final de ciclo es un invento de los periodistas porque normalmente no es el equipo el que se retira, sino uno o dos jugadores, por eso, si lo manejas bien y usas tus conocimientos para buscar las piezas que hay que poner no hay final de ciclo.
Es una cuestión de buena gestión", subrayó Cruyff.

De hecho, el ex técnico afirmó que Messi "es una de las piezas importantes" pero "depende de su estado" para liderar el futuro proyecto del Barcelona.

"Tiene una edad en la que también tiene que tomar decisiones, porque si algo no funciona el dedo apuntará hacia él", lanzó el polémico ex futbolista culé.

Y respecto al principal tema del día, el retiro de Puyol, Cruyff destacó la "entrega" del capitán culé. "Los buenos jugadores, técnicamente hablando, a veces funcionan y otras no. La clave es que cada jugador de el 100% de sí mismo cada vez. Es una importante cualidad, por eso Puyol es un ejemplo para todos", indicó.

Finalmente, el legendario futbolista, enfrentado con la actual directiva del Barcelona, no cree que el conjunto culé se merezca menos la liga que el Atlético de Madrid. "Ellos tienen un presupuesto más bajo y están haciendo una gran temporada, hay que tener respecto por lo que han hecho pero no significa que merecen ganar. Eso se demostrará en la cancha", zanjó.



Fuente: Télam


Jueves, 15 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER