Trofeo Copa Chaco
Superclásico de verano. El Gobernador presento el Trofeo del encuentro
La obra, realizada por un artista chaqueño, será expuesta en la Casa de las Culturas, en la peatonal de Resistencia y en el estadio de Club Atlético Sarmiento. El gobernador aseguró que está todo listo para garantizar seguridad a los espectadores y un espectáculo de calidad.
Sábado, 21 de enero de 2012
              
El gobernador Jorge Capitanich presentó este sábado el trofeo Copa Chaco 2012, “El Clásico que hace historia”, realizados por el joven artista, Germán Toloza, que será entregado al ganador del partido que disputarán Boca Juniors y River Plate el próximo 25 de enero en el estadio Centenario del Club Sarmiento de Resistencia. Así, después de la conferencia de prensa brindada en la Casa de las Culturas, dejó inaugurada la muestra “Arte y Deportes” en el bar la Posada de los Artistas. El primer mandatario destacó el trabajo del artista chaqueño.

Capitanich remarcó que la obra de Toloza encierra un vínculo entre el arte y la pasión. “Es la combinación perfecta entre la pasión deportiva y el colorido que pretendemos darle al espectáculo”, explicó y resaltó que este hecho en madera de la zona, con colores y expresiones autóctonas.

Además el primer mandatario señaló que para el partido se realizó todo el esfuerzo posible para que se realice sin inconvenientes. Remarcó que la organización puso especial énfasis en la seguridad para garantizar el bienestar de los espectadores y un espectáculo de calidad. Pormenorizó que fueron tenidos en cuentas detalles como el estado del campo del juego, la metodología del ingreso y egreso del público, el traslado de las hinchadas, las pantallas entre otras cuestiones. Recordó que se firmó un convino con el Ministerio de Seguridad de la Nación que aportará efectivos de las fuerzas policiales a los que se les sumarán los locales y que habrá un triple vallado de seguridad en las inmediaciones del estadio y en los límites provinciales ya que vendrá público de diferentes ciudades y de Paraguay.

“Es un clásico con historia”, afirmó el gobernador ya que, según explicó, es la primera vez que se realiza en la región y la copa de verano no tiene como sede a Mar del Plata o Mendoza; por las condiciones en las que llegan los equipos y porque será televisado a casi 60 países. “Es posible porque contamos con la infraestructura deportiva necesaria”, remarcó y anticipó un estadio colmado con más de 25 mil espectadores.

Además Capitanich manifestó sus intenciones de repetir el evento el año que viene y adelantó que en septiembre se prevé un nuevo espectáculo deportivo de envergadura.



PASIÓN DEPORTIVA Y CARACTERÍSTICAS CHAQUEÑAS

Toloza por su parte manifestó su satisfacción al haber sido elegido para la realización del trofeo. “Como artistas y como futbolero, hincha de uno de los equipos, es un placer que el partido se jugué acá y que me hayan convocado para este proyecto”, expresó y explicó que une sus dos pasiones: futbol y arte.

Detalló que para la creación del combinó la textura de la madera y los colores del Chaco, que se ven reflejados en la obra con, por ejemplo, tonos cálidos porque se juega en verano. “Quise refleja la idiosincrasia para el ganador que se lleven un pedazo de nuestra provincia”, remarcó y describió que la base de la obra es madera de lapacho; la forma es humana, dinámica remitiendo a una pose futbolera y tiene dibujado un corazón tiene para expresa la pasión deportiva.



BIOGRAFÍA
El artista Germán Toloza nació en Sáenz Peña y estudió Diseño Gráfico, Diseño Editorial y Fotografía en la Universidad de Palermo, en Buenos Aires. Es un ilustrador de toda la vida, que comenzó a pintar y a realizar exposiciones en 2010.

En el corto tiempo ya expuso en Buenos Aires, en el Museo Metropolitano; en ArteClásica 2011 (Costa Salguero); en ArtSale 2011 (Puerto Madero); en Galería Braque (Belgrano), en Escarlata Espacio de Arte (Palermo Hollywood) y en hoteles de Pinamar.

También tuvo su experiencia en Estados Unidos, en la feria ARTEXPO - Expo Manhattan. A nivel provincial expuso en el espacio Arte Aeropuertos Argentina 2000 y en el Bar de la Casa de las Culturas de Resistencia, así como en el hotel Atrium Gualok de Sáenz Peña. En 2011, participó de la Bienal de Arte y Pintura Chaco
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar