| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ucrania
Kiev, una ciudad con aire zarista rodeada por su pasado soviético



El centro de la capital ucraniana es un testimonio de su pasado glorioso como uno de los centros de la civilización eslava y de la religión ortodoxa, mientras que a apenas 20 o 30 minutos del corazón de Kiev, enormes y decaídas torres de departamentos son prueba más directa de su pasado más reciente, el soviético.


Con la incipiente llegada del verano, el centro de Kiev se convierte en un paseo agradable, con sus avenidas y veredas anchas, sus edificios señoriales, que mezclan colores pasteles, con tonos impactantes de rojo y naranja, y sus abundantes espacios verdes.

Claro, si uno evita la plaza central, Nezalezhnosti, y sus alrededores, copados desde hace meses por campamentos de protesta cuasi militares, serpenteados por barricadas construidas con neumáticos, alambres de púas, ladrillos de concreto, varas de metal y tablones de madera.

Lo primero que llama la atención en el resto del centro es la disparidad entre la masiva cantidad de autos estacionados en las calles y avenidas, generalmente una primera fila en 45 grados y luego una segunda fila a 90, y las pocas personas que apenas salpican las amplias veredas.

No importa si es la hora en que la gente entra a trabajar a la mañana, la hora del almuerzo o la hora pico de la tarde, nunca se ven multitudes en las calles, ni en las entradas de subtes.

No importa si es la hora en que la gente entra a trabajar a la mañana, la hora del almuerzo o la hora pico de la tarde, nunca se ven multitudes en las calles, ni en las entradas de subtes

Esa misma sensación de escasez y de relativa paz se siente también cuando uno comienza a descender a la parte vieja de la ciudad, también conocida como la parte baja de Kiev.

Allí el estilo arquitectónico zarista sigue dominando la escena, pero el devastador paso del tiempo y la falta de inversión son mucho más notorios.

Solía ser el corazón turístico de la ciudad, con ferias artesanales y su propia zona comercial, pero desde el comienzo de las masivas protestas en diciembre pasado que terminaron con el derrocamiento del entonces gobierno, los visitantes extranjeros son pocos.

La ciudad se vuelve más bulliciosa y las veredas se llenan de personas corriendo de un lugar a otro cuando uno se aleja un poco, no mucho, unos 20 o 30 minutos en auto, o cuatro o cinco estaciones de subte hacia el oeste.

Allí uno recuerda que Ucrania fue una parte central de la Unión Soviética hasta hace apenas 23 años.

Los edificios señoriales, de techos altos, colores distintivos y balcones trabajados, desaparecen y son reemplazados por enormes torres, que dan refugio a cientos de departamentos uniformes, construidos en la época soviética para la clase trabajadora.

Asimismo, la flota interminable de autos nuevos dan paso al sistema de transporte público, con bocas de subte abarrotadas y tranvías de los años sesenta o setenta, cuyo diseño se parece mucho a las viejas camionetas de Volkswagen, ícono de la cultura hippie en Estados Unidos.




Fuente: Télam


Jueves, 22 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER