| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Tras la internación de Berugo Carámbula, la Obra Social de de Actores aclara su postura



La institución envió un comunicado a los medios explicando quiénes pueden acceder a su obra social



En las últimas horas se conoció la noticia sobre la internación de Berugo Carámbula en el Hospital Pirovano, y su falta de obra social para atenderse. El tema tuvo mucha repercusión en los medios y hasta se lanzó una campaña en Twitter para que la Asociación Argentina de Actores le dé su cobertura médica.



Por tal motivo la Obra Social de Actores (OSA) envió un comunicado a los medios explicando cuáles son los requisitos para acceder a sus beneficios, firmada por su directorio. Aquí la explicación que dan:

La Obra Social tiene 5200 beneficiarios, teniendo aportes laborales la afiliación es voluntaria. Por Ley se descuenta el 3% del salario como aporte y la patronal ingresa el 6% de contribución al trabajar en cualquier rama de la profesión. En las obras sociales de todos los sindicatos al que deja de trabajar solo se le otorga la prestación durante tres meses. El/la actor/actriz que tiene discontinuidad laboral y quiere mantener la obra social paga una cuota de $ 400 que cubre a todo el grupo familiar. Si no la paga y no tiene aportes laborales al tercer mes pierde su condición de afiliado. Hay Compañeros que optaron por una prepaga llevando sus aportes a la misma y no siguieron afiliados a la obra social, siendo esta una decisión personal.

Para reafiliarse deben pagar lo adeudado y tener un aporte genuino laboral ya que la O.S.A. es una obra social sindical y no una prepaga. Todos los actores tienen el mismo derecho y obligaciones para la afiliación y permanencia y por eso mismo no podemos hacer excepciones.

El sistema de salud solidario es un sistema donde aportan todos para la salud de todos, hay Compañeros que han aportado toda la vida, hay otros que empiezan a aportar ahora, hay distintas situaciones, pero los aportes de toda una vida no alcanzarían para pagar quince días de internación en terapia intensiva o un tratamiento oncológico.

Por la discontinuidad laboral que conlleva a la falta de aportes y de contribuciones patronales y además por los aportes que se pierden porque hay actores que no declaran la totalidad del valor de su contrato a la Asociación Argentina de Actores (evasión), la obra social no recibe el 3% del actor y el 6% patronal del contrato no declarado.

Por todo esto es muy difícil pagar las prestaciones todos los meses. Consideremos que tenemos un padrón con muchos Compañeros mayores, oncológicos, HIV y con enfermedades de alto costo y baja incidencia lo que genera un gasto prestacional per cápita alto.

Hay muchísimos/as Compañeros/as Actores y Actrices afiliados a la Asociación Argentina de Actores que por distintos motivos no integran el padrón de la obra social.

La O.S.A. contiene a todos/as los/las actores y actrices de todo el país afiliados a la misma sin distinción de atención por el lugar circunstancial que ocupan en la profesión. ¿Qué pasaría si todos los actores que perdieron la afiliación solicitaran atención médica y su reincorporación sin aportes genuinos laborales y por excepción?

Tenemos la responsabilidad desde la conducción del Directorio de la Obra Social de velar por la salud de todos los beneficiarios y de su igualitario acceso a la salud.

Esperamos que este comunicado aclare las dudas sobre la afiliación.




Fuente: Teleshow


Jueves, 22 de mayo de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER