| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis
Separatistas derribaron un helicóptero ucraniano y mataron a 14 militares
Los milicianos separatistas de Slaviansk mataron al menos a 13 soldados y un general ucranianos, al derribar un helicóptero de las fuerzas armadas en el que viajaban los militares, informó el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchinov.



En tanto, milicianos de Slavinsk -epicentro de los combates y los ataques en el este ucraniano-, informaron del derribamiento de un segundo helicóptero en la región, aunque no precisaron si hubo víctimas mortales. El gobierno interino no hizo referencia a este hecho.

"Hoy recibí información desde el mismo Slaviansk acerca de que los terroristas derribaron un helicóptero que llevaba soldados de relevo. Catorce militares han muerto, incluido el general Kulchitski", señaló Turchinov, citado por medios locales.

Turchinov precisó que el helicóptero militar fue alcanzado por un proyectil de bazuca lanzado por los milicianos pro rusos cerca de Slaviansk, uno de los más irreductibles bastiones separatistas en la región de Donetsk.

"Estoy seguro de que las Fuerzas Armadas y los órganos de seguridad llevarán hasta el final la (operación de) limpieza de terroristas y de todos los criminales (...). Serán liquidados o se sentarán en el banquillo de los acusados", subrayó el mandatario interino.

Según el Ministerio del Interior ucraniano, el aparato derribado transportaba munición y alimentos Según el Ministerio del Interior ucraniano, el aparato derribado transportaba munición y alimentos.

Los milicianos separatistas, en tanto, confirmaron el derribo de ese helicóptero y aseguran que también hubo un segundo derribado, también en la región de Slaviansk, aunque no precisaron cantidad de muertos.

"Derribamos un helicóptero del ejército ucraniano. En este momento hay acciones militares en el pueblo de Mandrichino (en las afueras de Slaviansk) y se incendiaron varias viviendas de civiles", informaron los rebeldes a la agencia de noticias rusa Interfax.

"El primer helicóptero sobrevolaba las casas, se oyeron disparos, empezó a salir humo (de la aeronave) y precipitó al suelo", apuntó un testigo.

El segundo helicóptero cayó en Andreyevka, un barrio de la periferia de Slaviansk, señalaron varios testigos a la agencia rusa Rusia Today.

Paralelamente, el alcalde del gobierno en Slaviansk y líder de los separatistas, Vyacheslav Ponomarev, informó hoy que los cuatro observadores europeos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que estaban desaparecidos, están en su poder y prometió liberarlos pronto.

Ponomarev dijo a la agencia de noticias rusa Interfax que los secuestrados están "bien", pero no adelantó ninguna condición para su liberación.

El martes pasado, la OSCE reportó que había perdido contacto con uno de sus grupos de observadores desde el lunes a la tarde.

La última información que tenía era que estaban en la provincia de Donetsk, una de las dos regiones del este ucraniano que hace casi dos meses vivió un levantamiento separatista, que terminó con una declaración de independencia y un pedido formal para ingresar a Rusia.

Después de la crisis en la península de Crimea y la rápida anexión rusa de esa porción del territorio ucraniano en marzo pasado, la OSCE había enviado misiones de observadores para relevar la situación en la ex república soviética, especialmente en el Este rusoparlante.

No es la primera vez que Ponomarev toma como rehenes a un grupo de observadores europeos.

A fines de abril, el líder separatista pro ruso sorprendió al mundo al ofrecer una conferencia de prensa junto con diez miembros de una misión europea de verificación auspiciada por la OSCE.

Durante esa conferencia dijo que los europeos no eran sus rehenes, sino sus "invitados", e invitó a Europa a negociar su liberación.

Varios días después, los hombres quedaron en libertad y la popularidad de Ponomarev continuó creciendo entre los sectores más radicalizados del movimiento rebelde.

Desde entonces, la ciudad de Slaviansk se convirtió en la primera línea de combate y en el objetivo principal de la "operación antiterrorista" del ejército ucraniano

No obstante, la agencia ucraniana Unian informó de la "suspensión de la fase activa de la operación antiterrorista en Slaviansk y Kramatorsk" y anunció su disposición a crear un corredor humanitario para facilitar la salida de la población civil de Slaviansk.

"La dirección de la operación antiterrorista (como denomina el Gobierno de Kiev a la ofensiva militar) está dispuesta a actuar para la evacuación de los civiles pacíficos de Slaviansk", dijo Vladislav Selezniov, portavoz del gobierno ucraniano, según informó la agencia de noticias EFE.

Selezniov denunció que "los dirigentes ilegítimos de Slaviansk" anunciaron planes de sacar hoy mismo a cerca de 200 niños de la ciudad sin consultar con las fuerzas ucranianas, que asedian desde hace varias semanas ese bastión de la rebelión pro rusa en el sureste de Ucrania.






Fuente: Telam


Jueves, 29 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER