| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Venezuela: la Justicia chavista negó la libertad al líder opositor Leopoldo López
En la tercera jornada de audiencia, que duró más 16 horas por estrategias dilatorias de la fiscalía, decidió someter a juicio al líder opositor. "Sólo la dictadura encarcela a hombres inocentes", denunciaron sus partidarios





El chavismo ha decretado el peor de los escenarios posibles para una de las principales figuras opositoras al régimen. Luego de tres largas jornadas de debate, la Justicia venezolana dictaminó que el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, permanecerá en la cárcel mientras se le inicia un juicio por instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir.

En resumen, el gobierno de Nicolás Maduro acusa a López de, supuestamente, planificar el 12 de febrero una masiva manifestación en Caracas que intentó derrocar al Gobierno. Esa marcha fue la primera de una serie de reclamos populares que hasta el momento han costado la vida a más de 40 opositores.

"Se ordenó el pase a juicio de Leopoldo Eduardo López Mendoza, por su presunta responsabilidad en los hechos de violencia registrados el 12 de febrero de este año, en el centro de Caracas", detalló un comunicado del ministerio público tras conocerse la decisión durante la madrugada.

De nada han servido los esfuerzos de la defensa para que el ex alcalde sea absuelto de los cargos que se le atribuyen o al menos que se le permitiese seguir en libertad un eventual juicio en su contra. Era eso lo que se definía en esta audiencia.

Los abogados de López presentaron ocho fallos que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dictado en estos 15 años, defendiendo el derecho de los políticos a realizar críticas, por más duras y altisonantes que sean.

De nada valieron. La juez de Adriana López ha decidido que el dirigente, que ya lleva tres meses en la prisión militar de Ramo Verde, en Caracas, enfrenta preso a un tribunal que podría dejarlo otros 10 años entre rejas.






Durante la audiencia, sus abogados denunciaron que a último momento el Ministerio Público (fiscalía) realizó un cambio de estrategia en la acusación, que además de provocar una larga demora en la resolución carecía de bases legales.


"Lo que está ocurriendo ahora es grave, porque están cambiando la víctima a última hora. En un lapso extemporáneo, ese juicio tiene más de tres meses. No es el momento. Eso debería haber ocurrido cuando se hizo la audiencia de presentación, que fue el 18 de febrero, el 19 de febrero de este año", explicó Roberto Marrero, uno de los abogados defensores de Leopoldo López, entrevistado por NTN24.

La esposa de López, Lilian Tintori, acompañó la audiencia desde el inicio. Luego de la resolución, acusó a la magistrada Adriana López, responsable del fallo, de no tener la conciencia limpia.


El cantante venezolano Ricardo Montaner, que había pedido por la libertad de López, también manifestó su indignación por el fallo.



La dirigencia de Voluntad Popular, partido fundado por López junto a otros dirigentes antichavistas, ha convocado a manifestaciones de repudio, aunque aún no ha confirmado fechas.

Largas jornadas de espera

La Justicia venezolana tardó más de 16 horas en pronunciarse sobre si existen elementos para enjuiciar al dirigente opositor Leopoldo López,.





Abogados del político explicaron que la jueza concluyó con la audiencia preliminar alrededor de las 17:00 locales (21:30 GMT) para reanudarla tres horas después, pero se presentaron discusiones luego de que el Ministerio Público buscara modificar los términos de la acusación, lo que fue rechazado por la defensa.


La esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, entrevistada por la CNN durante la espera de la sentencia

Según explicó durante la espera a NTN24 Roberto Marrero, integrante del equipo de abogados defensores de López, lo que la audiencia puntualmente debía decidir era "si le dan la libertad o si sigue el juicio en libertad o si queda totalmente privado de la libertad y sigue juicio en esa condición. Él y cuatro jóvenes inocentes, que después de haber escuchado profundamente las defensas de los abogados defensores de ellos hemos visto que ahí no hay ningún delito".

La audiencia contra López se realizó a puerta cerrada y las noches del lunes y martes se declararon recesos de varias horas para ser reanudadas al día siguiente.


Abogado defensor de López, explica en NTN24 en qué consiste el cambio de estrategia de la fiscalía

López ha dicho siempre que es perseguido por razones políticas. "Estoy tranquilo, fuerte, con la verdad que nos asiste. Cualquier decisión que sea distinta a mi libertad es inconstitucional", dijo en la audiencia del miércoles, según sus abogados.

López es el principal promotor de la estrategia denominada La salida, que busca mediante manifestaciones callejeras la renuncia del presidente Nicolás Maduro para quien se trata de un "golpe de Estado en desarrollo".

Junto con el dirigente son juzgados cuatro estudiantes más, detenidos también en distintas protestas antigubernamentales que reclaman por la inflación anual que roza el 60%, la escasez de productos básicos como café o papel higiénico y la inseguridad.







Fuente: Infobae


Jueves, 5 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER