| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La Selección posó de traje y fue visitada por Berni
El plantel que conduce Alejandro Sabella se sacó la ya clásica foto vestidos de traje y recibió la visita del secretario de Seguridad de la Nación en el predio de la AFA en Ezeiza.
Luego de ello, los jugadores se disponían a comenzar con un nuevo entrenamiento de cara a la Copa del Mundo Brasil 2014 y al amistoso de mañana frente a Eslovenia en La Plata.

En ella, Sergio Agüero y Pablo Zabaleta trabajaron con normalidad, a diferencia de Gonzalo Higuaín, Martín Demichelis, Rodrigo Palacio y Ezequiel Garay, quienes hicieron gimnasio y kinesiología por sus sendas molestias físicas.

Por su parte, los arqueros Sergio Romero, Agustín Orión y Mariano Andújar realizaron tareas específicas del puesto.

Además, Lionel Messi se sumó junto al secretario de seguridad a `Turn Back Crime`, la campaña de sensibilización global de Interpol contra los peligros de la delincuencia organizada, crimen organizado transnacional y el impacto que tiene en la vida de la personas.
De la campaña, impulsada por el secretario general de Interpol Ronald K. Noble, también adhirieron el papa Francisco y el Secretario General de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki Moon, entre otros.

"Quienes tenemos responsabilidad directa en la lucha contra el crimen organizado y trasnacional, celebramos que figuras de la relevancia global como el papa Francisco y ahora Lionel Messi hayan dado su importante respaldo a `Turn Back Crime` lanzada por Interpolesta", señaló Berni.

Usando una variedad de medios de comunicación -incluyendo las redes sociales de vi­deo, página web- la campaña ofrece consejos sobre cómo mantenerse seguro y alienta al público en general, las empresas y los gobiernos para ayudar en la reducción del impacto de la delincuencia organizada.

Además de afectar la economí­a global, el crimen organizado expone a los individuos, la salud está en peligro por la falsificación de productos; la seguridad financiera se ve comprometida por intentos de robo de sus datos personales; y los niños se enfrentan a amenazas como la preparación en lí­nea y el abuso sexual, entre otros delitos.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 7 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER