| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Maradona: "A Sabella le deseo la mejor suerte del mundo; a Grondona y a Bilardo, la peor"
El astro argentino dijo desde Brasil, donde conduce un programa especial del Mundial, que hay que apoyar a la nueva generación de la Selección y al técnico





Diego Maradona aseguró en Brasil que pasa por "el mejor momento" de su vida, que está "a dos kilos de los 76 con los que jugué los Mundiales" y valora su presente laboral: "Tengo trabajo y ofertas de muchos lugares y eso me hace feliz". Se muestra tranquilo, amigable y conforme con su actualidad pero Diego siempre es Diego y no olvida sus rencores: "Quiero desearle suerte a Sabella. No a Bilardo y a Grondona, que tengan toda la mala suerte del mundo, pero a Sabella que tenga toda la suerte del mundo y a los jugadores mucho más todavía", dice cuando le preguntan por el técnico que dirigirá a la Selección en el Mundial Brasil 2014.

En declaraciones a TyC Sports, Maradona puso en contexto el ánimo mundialista en la tierra anfitriona de la máxima cita, donde pasará cerca de 40 días porque junto a Víctor Hugo Morales conduce un especial del Mundial: "No estoy motivado porque todavía no hay clima. Llegué hace un dia y medio y me parece que se sienta. Todavía hay muchos problemas. De todas maneras creo que va a ser un gran Mundial cuando empiece, ojalá que ahí se terminen los problemas que vemos todos los días en el noticiero".


El astro argentino, autor del mejor gol de la historia de los Mundiales, se refirió además a la nostalgia de su figura en la Selección y le pasa el legado a la actual generación: "Ahora es el tiempo de Messi, del 'Pipita', de Maxi, de Mascherano, de Gago... Es tiempo de los muchachos nuevos que vienen a hacer un recambio importante y ojala que sepan respetar la historia de la Selecciona Argentina, que es mucha", subrayó.

Y en el contexto de la nueva generación, destacó a Messi: "Llega bárbaro y va a hacer un gran Mundial", auguró y comparó a la estrella argentina con Neymar, hoy el máximo referente del fútbol brasileño: "Neymar hoy es Pelé. En Brasil se agranda, todos lo buscan a él, mirás para adelante y es la gran figura de este país pero tampoco la estupidez. La distancia que existe entre Messi y Neymar es la que hay entre Maradona y Pelé".

En un día donde tuvo contacto con varios medios de prensa, Maradona aseguró luego en declaraciones a Olé que en Brasil fue recibido "mejor que a Pelé" y añadió al respecto: "Aunque para eso no hay que hacer mucho".

Si bien no quiso opinar sobre el juego de la Selección porque dijo que hablar desde afuera es "una falta de respeto", consideró: "Me gusta el equipo que formó Sabella. El dilema grande es la defensa y el retroceso de los volantes. Porque de tres cuartos para arriba estamos muy bien. El tema es cuando hay que volver... Esperemos que los muchachos que llevó de centrales estén a la altura de este Mundial".

Tevez, el gran error

En su raid mediático, Maradona consideró que la no convocatoria de Carlos Tevez es un gran error, aunque desligó del mismo a Alejandro Sabella: "Dejarlo afuera es lo mismo que Uruguay deje afuera a Luis Suárez. No traemos a 'Carlitos' que metió ¡21 goles en el fútbol italiano! Pero no por Sabella, eh, sino porque Carlitos les hizo frente a Grondona y a Bilardo. Que no quepa la menor duda de que no está por eso".

Por último, el mejor futbolista de todos los tiempos sintetizó el significado que para él tendría la conquista de la Copa del Mundo por parte de la Argentina en Brasil: "Ganar el Mundial acá sería como un orgasmo".







Fuente: Infobae


Miércoles, 11 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER