| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
La definición: Independiente y Huracán se enfrentan en la final por el tercer ascenso a Primera
Disputarán en La Plata el partido desempate para definir el tercer puesto del Nacional B. En caso de empate habrá alargue y penales. El partido se retrasó y comenzará 14:30





En un partido decisivo para el futuro de ambos, que tendrá como protagonistas a dos equipos grandes, con pasado glorioso en Primera División, uno conseguirá dejar atrás una etapa negra de su historia, y el otro seguirá penando en el ascenso.

Desde las 14, Independiente y Huracán definirán el tercer ascenso a la máxima categoría en un duelo desempate en el estadio Ciudad de La Plata con el arbitraje de Diego Ceballos y la televisación en directo de la TV Pública.

Ambos equipos llegan a este encuentro definitorio, que en caso de empate en tiempo reglamentario proseguirá con alargue y de ser necesario tiros desde el punto penal, tras igualar en el tercer puesto del torneo de la Primera B Nacional, con 67 puntos, por detrás de los ya ascendidos Banfield y Defensa y Justicia.

Tanto Independiente como Huracán son clubes que históricamente se desempeñaron en la categoría de elite del fútbol argentino. De hecho, en 1994 protagonizaron la definición del torneo Clausura que quedó en manos del conjunto de Avellaneda, luego de una goleada categórica (4-0) en la vieja Doble Visera.

Ahora, veinte años después -pero en circunstancias distintas- el "Rojo", que el pasado domingo necesitaba un triunfo para ascender y apenas empató con Patronato de Paraná (0-0) en casa, y
el "Globo", que forzó el desempate tras una victoria como visitante ante Almirante Brown (1-0), se volverán a cruzar en una final en la que habrá mucho en juego.

Por primera vez en 109 años de historia, el "Rey de Copas", ganador de catorce títulos locales y siete Libertadores de América, bajó a la segunda categoría en medio de una grave crisis
futbolística e institucional.

Huracán llega a este partido con equipo confirmado y mantendrá los mismo 11 que ante Almirante Brown. En Independiente, Omar De Felippe aún no definió su Zapata o Mancuello acompañarán a Bellocq y si Zapata o Insúa completarán el medio campo.

En el campeonato del Nacional B, los dos superaron a su rival de hoy como visitante. En Parque Patricios, el elenco de Avellaneda se impuso por 1 a 0 con un tanto de Samuel Cáceres, hoy lesionado.




Mientras que en el estadio Libertadores de América, Huracán ganó también por 1 a 0 con un gol de Patricio Toranzo, una de las incorporaciones para el segundo tramo del certamen de ascenso.




Probables formaciones:

Independiente: Diego Rodríguez; Jorge Figal, Cristian Tula, Sergio Ojeda y Claudio Morel Rodríguez; Martín Zapata o Federico Insúa, Franco Bellocq y Federico Mancuello o Fabían Monserrat; Matías Pisano y Daniel Montenegro; Sebastián Penco. DT: Omar De Felippe.

Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez y Carlos Arano; Alejandro Capurro, Víctor Cuesta y Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Leandro Caruso y Gonzalo Martínez. DT: Frank Kudelka.

Hora de comienzo: 14.

Arbitro: Diego Ceballos.

Cancha: Ciudad de La Plata.

Televisión: TV Pública.






Fuente: Infobae


Miércoles, 11 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER