| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Con todo el color de Brasil, comenzó el Mundial
La ceremonia que puso en marcha el Mundial duró 25 minutos y rindió homenaje a la cultura local. Cerró la estadounidense Jennifer López junto al rapero Pitbull y la cantante local Claudia Leitte. Fue ante 68.000 personas en el Corinthians Arena
El nuevo estadio Arena Corinthians de la ciudad de San Pablo se vistió de fiesta para darle la bienvenida al certamen deportivo más importante del planeta con un show de apenas 25 minutos que sirvió de antesala para el primer partido entre el seleccionado local ante su par de Croacia, por el Grupo A.

El eje del espectáculo fue una enorme bola de LED, denominada "pelota viva", que con 90.000 clústeres con 7.000 nits de luminosidad, estuvo ubicada en el centro del campo de juego y acompañó con imágenes el desarrollo de las diferentes coreografías.

Unos 600 artistas, gimnastas y especialistas de capoeira, participaron de los diferentes bailes típicos y sobre el final se apostaron alrededor de la bola luminosa que se abrió y dejó a la vista un mini escenario para el momento más emotivo y
ovacionado, el del tema oficial del Mundial `Somos Uno` (We Are One).

Primero apareció desde abajo en el estrado la local Leitte, quien arrancó gritos y aplausos al por doquier, y a continuación surgieron la estadounidense López y su compatriota, el rapero Pitbull, para interpretar en conjunto la pegadiza canción.

Pero antes hubo tiempo para resaltar los tesoros de Brasil, ya que primero fue el turno de la naturaleza con artistas con zancos vestidos de árboles y personas disfrazadas de plantas características como la Araucaria, Samambaia y Fucsia, entre otras.

Y luego se honró al agua y la creación de los ríos, en particular el Amazonas, la reserva natural más grande del mundo, que en la cancha fue surcado por varias canoas.

Tras la naturaleza, llegó el homenaje a la danza y la gente de Brasil con bailes típicos acompañados por instrumentos característicos gigantes, e incluso con el famoso grupo de percusión Olodum.

Hubo tiempo para disfrutar del Reco-Reco, Afoxe, Berimbau, Parades, Frevo y Samba de Roda, con artistas vestidos de Gaúchos, Coco y Baianas, y el cierre estuvo a cargo del famoso Capoeira.

Finalmente, apareció el turno del fútbol con acróbatas vestidos con una pelota en su cabeza que formaron diferentes pirámides humanas, mientras que niños realizaban "jueguitos" con un balón liviano atado con un hilo.

Tras el homenaje a los tesoros de la tierra que albergará durante 31 días la máxima fiesta del fútbol, ingresó una bandera enorme de Brasil para ubicarse en el centro del estadio y desde los cuatro costados explotó una verdadera ovación.

Así, se abrió la bola de led, cantó el trío el tema oficial y 25 minutos después de iniciado el acto, tal como se había estipulado, se puso punto final.

La fiesta inaugural de Brasil 2014 no pasará a la historia, pero lo cierto es que las ceremonias de apertura de los mundiales no suelen ser espectáculos impresionantes, porque la realidad es que el show lo pone el fútbol.

En ese sentido, el estadio no estuvo colmado a lo largo del acto, pero sí se fue llenando a medida que se acercaba el duelo entre Brasil y Croacia, cuando la pelota comenzaría oficialmente a rodar.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 13 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER