| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Copa del Mundo: FIFA prohibió que los jugadores usen auriculares que no sean Sony
Los jugadores suelen concentrarse o entrenar escuchando música. Pero el sponsor se quejó porque los planos cortos muestran a las estrellas utilizando otras marcas




Sony reclamó a la FIFA que haga valer el contrato de sponsoreo que la marca tiene con el organismo que gobierna el fútbol del planeta y que establece que mientras los jugadores estén expuestos en una cancha no deben utilizar visiblemente tecnología que no sea de la compañía japonesa.

La advertencia se conoció poco después de que astros como el brasileño Neymar firmaran un contrato con la marca Beats, la cual han utilizado durante los entrenamientos y en algunas apariciones públicas.

Según declaraciones de Ellen Petry Leanse, ex ejecutiva de Apple y Google, el impacto que se logra con este tipo de elemento es mayor que el que se logra con los botines. "Cuando los fans ven a los atletas del Mundial utilizando Beats en su tiempo libre por propia elección, tiene un impacto mayor que ver a los jugadores atarse sus Adidas o dar un trago de la bebida patrocinadora", señaló.

"VER A LOS ATLETAS UTILIZANDO LOS AURICULARES POR PROPIA ELECCIÓN TIENE MAYOR IMPACTO"
Leanse sostiene que al no ser Beats un patrocinador oficial, la sensación es que los jugadores utilizan su tecnología porque la valoran como superior, y eso es "más auténtico y creíble". Más cuando se ha difundido que los auriculares de Sony se han distribuido a todos los jugadores libremente.

Además, la prohibición de FIFA podría generar un efecto contrario en los mercados. Sobre todo, porque con o sin contrato que los una, Beats parece haber arrasado entre los planteles que están en Brasil y la empresa se ha encargado de resaltarlo. Le resulta sencillo hacer prensa a partir de ese éxito, para el cual casi no ha invertido dinero: sus auriculares son grandes y es fácil distinguirlos desde lejos.

Algunos expertos en marketing indican que el efecto favorable a Beats puede ser similar al que se produjo en los Juegos Olímpicos de Londres, cuando Panasonic -el sponsor oficial- recurrió al mismo reclamo para que el COI impida que se utilice otra tecnología.






Fuente: Infobae


Miércoles, 18 de junio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER